close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Candidatos por firmas delatan el peor momento de partidos políticos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Candidatos

Clara López,Germán Vargas Lleras, Alejandro Ordóñez y Sergio Fajardo son algunos de los candidatos que optaron por esta medida.

Foto:

David Sánchez - Jhon Jairo Bonilla - Mauricio Moreno - Andrea Moreno / EL TIEMPO

Candidatos por firmas delatan el peor momento de partidos políticos

FOTO:

David Sánchez - Jhon Jairo Bonilla - Mauricio Moreno - Andrea Moreno / EL TIEMPO

Con Vargas Lleras ya son siete los aspirantes a la Presidencia que han preferido el apoyo ciudadano.


Relacionados:

Germán Vargas Lleras

Partidos políticos

Candidatos a la Presidencia

Elecciones presidenciales 2018

Candidatos presidenciales 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2017, 06:05 P. M.
P
Política 28 de agosto 2017, 06:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La decisión de Germán Vargas Lleras de buscar la Presidencia en el 2018 mediante firmas es un nuevo golpe para los partidos políticos, que pasan hoy en
Colombia por su peor momento en la historia reciente.

El mismo Vargas Lleras, quien hoy sorprende con el anuncio de ir por el poder con el apoyo de firmas de ciudadanos, cuenta entre sus ancestros a los fundadores del Partido Liberal.

Ni los mismos políticos parecen tener hoy confianza para apoyarse en estas estructuras para sus tareas electorales.

Con Vargas sube a siete el número de aspirantes a la Presidencia que han preferido el camino de las firmas al de sus propias organizaciones partidistas.

En varios casos se trata de destacados líderes, con una amplia historia política y de militancia en partidos, quienes han decidido buscar la cómoda vía de los ciudadanos, para tomar distancia de las colectividades.

Colombia fue por décadas, casi durante un siglo y medio, un país con partidos políticos fuertes. El país se preciaba, inclusive, de tener a los partidos más sólidos y más antiguos del continente.

El liberalismo nació a la vida política en 1848 de la mano de Ezequiel Rojas y el conservatismo lo hizo un año después con la orientación de Mariano Ospina Rodríguez. Con ligeras excepciones, estos dos partidos políticos se alternaron o compartieron el poder durante más de un siglo.

A nueve meses de la próxima elección presidencial, ninguna de las colectividades, ni antiguos ni recientes, habla de sus candidatos presidenciales como cartas sólidas.

Los que aún mantienen sus estructuras en función de la campaña presidencial que se avecina buscan afanosamente crear alianzas o coaliciones en busca del poder. De hecho, nadie habla de candidato de partido.

El Centro Democrático (CD), del expresidente Álvaro Uribe, uno de los más fuertes en esta contienda, lidera una alianza de sectores de centro-derecha. A esa alianza, inclusive, concurrirán precandidatos por firmas como el conservador Alejandro Ordóñez.

El Partido Liberal, que mantiene todavía una fuerte estructura en todo el país, está en busca de una coalición con sectores de centro-izquierda para ir a las urnas el próximo año.

Los últimos presidentes elegidos con partido

El último presidente elegido en nombre del liberalismo fue Ernesto Samper, en 1994.
El partido de ‘la U’, que ha sido influyente en las últimas tres elecciones presidenciales y que tiene hoy el mayor número de curules en el Congreso (37 en la Cámara y 19 en el Senado) está en vía de desarticulación.

No tendrá candidato presidencial y enfrenta una grave amenaza por la vinculación de algunos de sus miembros a procesos penales por actos de corrupción.

El Partido Conservador también tiene dificultades. Hoy sus principales líderes –el expresidente Andrés Pastrana, la exministra Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez– tienen más expectativa de poder en el uribismo que en su propio partido. Pastrana fue el último elegido por esta colectividad en 1998.

Hernán Andrade, su presidente, es hoy investigado por la justicia por presuntos actos de corrupción.

Ni las izquierdas escapan a la crisis de los partidos. El Polo Democrático, que llegó a ser el principal partido de oposición en Colombia, está fragmentado.

Clara López, quien fue presidenta y candidata presidencial del Polo, busca hoy de nuevo el poder por firmas. Y Jorge Enrique Robledo, candidato oficial de esa organización, busca alianzas con sectores de centro como el fajardismo (de Sergio Fajardo) y los 'verdes', para tratar de tener un desempeño decoroso en la contienda.

Los mismos jefes de los partidos admiten esta crisis. “Claro que hay crisis en los partidos y hay que tener una institucionalidad, hay que buscar cómo fortalecerlos, como se hace en las democracias más grandes del mundo”, dijo el presidente de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez.

Robledo, jefe y candidato del Polo, admitió la existencia de la crisis, pero no en su propio patio: “Esa es una crisis de allá, del establecimiento. Es un reflejo de la crisis nacional, cuando las cosas van mal, mantener la unidad es muy difícil y lo cierto es que las cosas van supremamente mal”, afirmó.

El senador por el Partido Liberal, Guillermo García Realpe, afirmó: "Lo que no es aceptable ni legitimo es que militantes expresos de partidos políticos tradicionales hoy se escuden de movimientos ciudadanos y por lo tanto opten por la estrategia de la recolección de firmas para disfrazarse de políticos alternativos es un marketing electoral".

Antonio Sanguino, vocero de Alianza Verde, estimó que la pérdida de confianza en los partidos políticos es un fenómeno universal, pero en el caso de Colombia, dijo: “El fenómeno de corrupción desbordado ha aumentado la incredulidad de los ciudadanos respecto a la representación que de ellos pueden hacer los partidos políticos. Este fenómeno compromete a la mayoría de los partidos”, dijo.

Constitución del 91

Los grupos significativos de ciudadanos o movimientos por firmas surgieron con la Constitución de 1991. El artículo 108 de la Carta Política les dio reconocimiento a las organizaciones que recogieran firmas para que presenten candidatos a cargos de elección popular.

Posteriormente, las leyes 130 y 134 de 1994 y la 1475 del 2011, entre otras, desarrollaron estos grupos y determinaron el número de apoyos o firmas ciudadanas que deben recoger para avalar aspirantes y el camino que deben seguir para ello.

El primer paso es inscribir ante la Registraduría un comité promotor del grupo por firmas, al cual le será entregado el formulario para que proceda al recaudo de las mismas. Una vez conseguidas estas, este comité promotor debe presentarlos ante la misma entidad electoral para que sean verificadas y, en caso de superar el mínimo exigido, se les entregue una certificación que así lo indique.

En el caso de los candidatos a la Presidencia, el número de firmas exigido es de 474.547 , el cual, según la Ley 996 de 2005 o Ley de Garantías, corresponde al tres por ciento de los "votos válidos depositados en las anteriores elecciones" a ese cargo.

Con el ánimo de democratizar la política, la Constitución abrió tanto las puertas que no pasaron muchos meses para que el número de partidos políticos, entonces, superara la cifra de 80. Luego, algunas reglamentaciones legales regularon la materia y esta cifra se redujo.

POLÍTICA

28 de agosto 2017, 06:05 P. M.
P
Política 28 de agosto 2017, 06:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Germán Vargas Lleras

Partidos políticos

Candidatos a la Presidencia

Elecciones presidenciales 2018

Candidatos presidenciales 2018

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Las autoridades ya atienden la emergencia. Al menos 262 personas fuero ...
Barranquilla
01:14 a. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Viajero compartió el caso en redes sociales y ‘llovieron’ críticas. Es ...
MONO NÚÑEZ
01:11 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Tolima
12:00 a. m.

Iván Duque y Gustavo Petro lamentaron la tragedia

Corralejas
12:00 a. m.

El duro relato de un sobreviviente a la tragedia en corraleja de El Espinal

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo