Revuelo ha generado este martes un video en el que se observa al expresidente Álvaro Uribe cuando, en medio de un evento en Manizales este fin de semana, llama directamente desde su celular a la directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Martínez.
El exmandatario llamó a la funcionaria para que escuchara los problemas que aquejan a la población de Riosucio, Caldas. Uribe indicó en ese momento que se trataba de propietarios de pequeña extensión, a los cuales habían “maltratado mucho”.
Álvaro Uribe da órdenes a Miriam Martínez Cárdenas, directora de la Agencia Nacional de Tierras y quién está al teléfono, no sólo llama presidente a Uribe, sino que este la orienta en qué hacer contra resguardos indígenas en Caldas y en Cauca.
— Diego Carrero B (@DiegoCarreroB) 25 de marzo de 2019
Acaban el Estado de Derecho.
RT pic.twitter.com/XPoGTjCJ2U
“Si estuviéramos en el Gobierno anterior, no habría a quien llamar en esa Agencia, pero estando usted allá, con la confianza que se le tiene, para eso la llamamos”, señaló el expresidente, quien puso a la funcionaria Martínez en alta voz.
En ese momento, Martínez, quien se refiere a Uribe como “presidente”, le pidió al líder del Centro Democrático más información sobre los casos particulares. El trato de "presidente" a los expresidentes es común en el ámbito político cuando se habla en presencia de ellos.
En respuesta, el exmandatario le indicó que el senador Carlos Felipe Mejía y el representante Fernando Gómez, quienes lo acompañaban en el encuentro en la capital caldense, se encargarían este martes de llevar “el inventario de las personas de Riosucio perjudicadas”.
Antes de terminar la llamada, la Directora de la Agencia Nacional de Tierras le pidió al expresidente Uribe que le regalara dos minutos en privado, porque necesitaba “comentarle un tema”.
¿Será éste mi delito? pic.twitter.com/SEOIegUTZ9
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 26 de marzo de 2019
El hecho ha generado diversos comentarios en redes sociales debido al poder que muestra tener el expresidente Uribe -hoy senador- en el Ejecutivo nacional.
El senador Roy Barreras, del Partido de 'la U', indicó que el hecho protagonizado por el expresidente Álvaro Uribe "cruza los límites del tráfico de influencias".
Esta inherencia directa de un senador dando órdenes a una funcionaria q lo llama "Presidente" y dictando directrices en política de tierras, indigenas y campesinos, cruza los límites del tráfico de influencias. ¿Que opina el verdadero Presidente? https://t.co/lsHwWRRrgN
— Roy Barreras U1 (@RoyBarreras) 26 de marzo de 2019
Así mismo, el senador indígena Feliciano Valencia señaló que con el video "ya se entiende por qué no se avanza en materia de tierras, si los funcionarios actúan de acuerdo a los intereses propios y no como ordena la ley".
El senador Álvaro Uribe da órdenes a la suspendida directora de la ANT en contra de procesos de tierras de las comunidades indígenas.
— Feliciano Valencia (@FelicianoValen) 26 de marzo de 2019
Ya se entiende por qué no se avanza en materia de tierras si los funcionarios actúan de acuerdo a intereses propios y no como ordena la ley. https://t.co/gkKFVUA4Wp
ELTIEMPO.COM