Cerrar
Cerrar
César Gaviria sería escogido este viernes como presidente liberal
Horacio Serpa,

Horacio Serpa, miembro de la Dirección Liberal

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

César Gaviria sería escogido este viernes como presidente liberal

El Partido oficializará que el candidato presidencial se escogerá en consulta abierta en noviembre.

Con la presencia de más de mil delegados de todo el país y de diversos sectores sociales, el Congreso del Partido Liberal se apresta a tomar este viernes dos decisiones con miras al debate electoral de 2018: confirmar al expresidente César Gaviria como su jefe único y oficializar que el candidato presidencial será escogido por medio de una consulta abierta este 19 de noviembre.

Los cuatro precandidatos: Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle, Luis Fernando Velasco y Édinson Delgado, y las bancadas de Senado y Cámara, dieron su beneplácito a que Gaviria oriente al partido en este debate electoral que se avecina.

No prosperó la tesis de algunos congresistas, como Guillermo García Realpe, partidarios de que el candidato presidencial elegido en noviembre asumiera el papel de jefe del partido.

“El candidato no puede quedar en condición de subordinado”, le dijo el senador a EL TIEMPO.

Gaviria, a sabiendas de que algunos congresistas hablaban al respecto, volvió el jueves a notificarles a los precandidatos y a la jefatura de la colectividad que solo asumiría el compromiso de liderar al partido si se le entregaban poderes plenos.

Eso implica que Gaviria no solo será el jefe del liberalismo, sino que también designará a los principales cuadros y será el responsable de dar los avales a los candidatos para Senado y Cámara.

La elección del expresidente está prevista como primer punto del orden del día de este viernes. Gaviria ya tiene listo su discurso, de 42 páginas.

El Congreso Liberal confirmará la decisión de que se escoja el candidato presidencial único en la consulta interna del partido este 19 de noviembre.

Juan Manuel Galán
no participará definitivamente en la consulta de noviembre y es probable que ni siquiera concurra el viernes al Congreso Liberal. Galán va a buscar “otras alternativas” para avanzar en su proyecto político.

También Viviane Morales quedó por fuera de la consulta porque no aceptó las condiciones de comprometerse con la defensa del proceso de paz y de los derechos conquistados por algunas minorías como el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

El liberalismo pretende que, elegido el candidato presidencial en noviembre, pueda convertirse en eje de una “gran coalición” para ir por el poder en las elecciones presidenciales.

La campaña que los liberales comienzan hoy por la candidatura oficial de su partido le da una especie de apertura formal al debate electoral de 2018, el cual comienza precisamente con esta consulta de noviembre.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.