Cerrar
Cerrar
Cierran las urnas de la consulta anticorrupción y empieza el conteo
Consulta anticorrupción: lo que se vivió en distintas partes del paísImágenes de la jornada electoral que se desarrolló en Colombia.

Cierran las urnas de la consulta anticorrupción y empieza el conteo

36’421.026 personas estaban habilitadas este domingo 26 de agosto desde las 8:00 a. m. a 4:00 p. m. para votar en la consulta anticorrupción.

Para que la consulta sea aprobada se debe superar un umbral de participación de 12’140.342 votos. Si esa cantidad de personas deposita el tarjetón, la consulta pasa, será válida, pues lo de hoy no se cataloga como elección, sino como una votación.

Si los puntos del mecanismo de participación popular logran el umbral, el Congreso tendrá un periodo de 1 año para tramitar las leyes que cumplan estos puntos. De no hacerlo, el Presidente deberá aprobarlas mediante decreto.

Así transcurrió, minuto a minuto, la jornada en todo el país.

Se cierran las urnas y empieza el conteo

A las 4:00 p.m. cerraron las urnas de la consulta anticorrupción en todo el país. Los invitamos a seguir el cubrimiento y el análisis de los resultados en este link: Cierran las urnas: siga los resultados de la consulta anticorrupción

Solo queda media hora para que cierren las urnas

Atención: A esta hora solo faltan 30 minutos para que cierren las urnas de la consulta anticorrupción a lo largo del país. 

Sigue aumentando la afluencia de votantes

Los ciudadanos han aprovechado las últimas horas de la votación de la consulta para acudir masivamente a las urnas. En algunos puntos de Bogotá, como Suba, se registra un incremento notable de votantes.

‘Invito a todos los colombianos a votar contra la corrupción’

El excandidato presidencial, Gustavo Petro, le hizo un llamado a todos los electores para que aprovechen las pocas horas que quedan para votar la consulta anticorrupción.

“Creo que es una oportunidad, un mensaje contra los corruptos. Es una manera de decirle a la clase corrupta política de Colombia les ha llegado su final”, aseguró.

Aumenta la afluencia de votantes

A poco más de dos horas de que se cierren las urnas ha aumentado la afluencia de votantes en varios puntos de votación del país.

La votación de la consulta estará habilitada hasta las 4 de la tarde.

Foto:

Lucía Gualdrón / EL TIEMPO

A Corferias han llegado decenas de votantes para participar en la consulta anticorrupción.

Foto:

Lucía Gualdrón / EL TIEMPO

'No se han presentado hechos de orden público que afecten la jornada'

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, dio un parte de tranquilidad sobre el desarrollo de la consulta anticorrupción. "Hasta el momento no se han presentado hechos de orden público que afecten la jornada electoral", precisó.

Y agregó que hasta el momento 192 mesas de votación fueron reubicadas, pero ninguna de ellas por factores relacionados a alteraciones del orden.

Poca afluencia en Suba

En el Supercade de Suba, uno de los puestos de votación más grandes de esa localidad, registra poca afluencia de votantes a esta hora. En ese punto hay 43 mesas habilitadas.

Se observa poca afluencia de votantes en este sector de la ciudad.

Foto:

William Moreno / EL TIEMPO

Votaciones en el Eje Cafetero avanzan con normalidad

Wilson Malpica, registrador delegado para Risaralda, afirmó que la jornada ha transcurrido con normalidad pero con menos afluencia de votantes. 

Lo mismo indicó el delegado para el Quindío, Claudio Pulido, quien agregó que se espera un aumento de los votantes en horas de la tarde.  

En Caldas tampoco ha habido muchas personas en los puestos de votación, de acuerdo lo informado por la delegada Lina Vásquez. "Como todo el país ha visto, la gente sale así 'graneadito' a votar", señaló.

Así va la cifra de votantes

La Registraduría informó que sobre las 11 de la mañana cerca de 2'400.000 personas han votado la consulta anticorrupción en todo el país.

Invitan a seguir votando

La cantante Adriana Lucía hizo un llamado a los colombianos a unirse en contra de la corrupción y votar la consulta. "Hay que anteponer nuestros prejuicios, convicciones o creencias personales sobre una necesidad que tenemos los colombianos que es acabar con la corrupción", indicó la artista.

Inquietud sobre tarjetones de muestra

Un funcionario de la Registraduría se acercó a la senadora Angélica Lozano para decirle que no podía entregar tarjetones de muestra en la entrada del centro de votación de la Fundación Konrad Lorenz en Chapinero.

Lozano le explicó que de acuerdo con la circular de la Registraduría sí es posible entregar tarjetones sin marcar para enseñarle a la gente cómo se debe votar.

Pedagogía sobre la consulta

El senador Antanas Mockus votó hacia las 9 de la mañana en la Hemeroteca Nacional y luego acompañó a la senadora Angélica Lozano y a Claudia López a votar en la Fundación Konrad Lorenz.

López y Lozano llevan casi una hora haciendo pedagogía afuera de la Fundación Konrad Lorenz donde votaron. En diferentes medios de comunicación han insistido en la importancia de salir a votar y marcar debidamente el tarjetón.

"Salgamos a defender nuestros bolsillos"

Claudia López, promotora de la iniciativa, después de depositar su voto en las urnas, envió un mensaje a todos los colombianos para que participen. 

"Salgamos a defender nuestros bolsillos. A decirle a la clase política que no estamos dispuestos a que nos sigan subiendo impuestos para que se los roben. Los invitamos a votar siete veces sí. Lo importante es que participe, cualquier colombiano con un grado de sentido común sabe que la clase política no se va a autorreformar sola", señaló.

Angélica Lozano, Antanas Mockus y Claudia López durante la votación de la consulta anticorrupción.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Angélica Lozano deja su voto

La promotora de la consulta anticorrupción y senadora, Angélica Lozano, llegó a la Fundación Konrad Lorenz para participar en la votación.

Quejas en Medellín por cambios en puesto de votación 

Varios ciudadanos denuncian que no tenían conocimiento del traslado de las mesas de votación de Plaza Mayor al Edificio Inteligente de Medellín, ubicados a pocos metros.

Por ello, la Registraduría dispuso de funcionarios para que guíen a los votantes. El cambio se dio por el desmonte de Expocamacol, que finalizó este sábado.

‘Quiero invitar a votar a todos los colombianos’: Duque

Después de sufragar en la mesa 1 de la Plaza de Bolívar, el presidente Iván Duque hizo un llamado a todos los colombianos para que participen en la consulta que se realiza hoy hasta las 4 de la tarde.

"Vinimos a cumplirle a la democracia colombiana. Esta es una jornada muy importante, donde hemos votado para expresar nuestro rechazo a la corrupción (...) Esta no es una causa de color político, no es una causa ideológica", puntualizó.

"El mensaje de los colombianos contra la corrupción es fundamental"

Juan Carlos Henao, rector de la Universidad Externado, asistió a la Konrad Lorenz para votar en la consulta. A su salida habló de la importancia de la movilización de hoy.

Henao dice que independientemente de si se logra el número de votos requerido el mensaje de los colombianos en contra de la corrupción es fundamental.

Peñalosa asiste a su puesto de votación

A la Fundación Universitaria Konrad Lorenz se acercó el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, para participar en la consulta anticorrupción.

"A todos los que quieran votar tienen todas las condiciones para hacerlo con absoluta seguridad", dijo el mandatario.

'Damos un parte de tranquilidad': Registrador

Duque vota la consulta anticorrupción

El presidente Iván Duque llegó acompañado de la primera dama, su esposa María Juliana Ruiz; sus hijos, Eloisa, Matías y Luciana; el secretario general de la Presidencia, Jorge Mario Estman y la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, a la mesa número 1 para votar la consulta anticorrupción.

El presidente Iván Duque cuando depositó su voto de la consulta anticorrupción.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Medellín vota con normalidad

En uno de los puntos de mayor afluencia de votantes en la capital antioqueña, el Edificio Inteligente de Medellín, transcurre sin problemas la jornada de la consulta anticorrupción. En este lugar están dispuestas 80 mesas para 63.443 mujeres inscritas para votar en la ciudad.

Mesas de votación en el Edificio Inteligente de Medellín.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

Mesas de votación del Edificio Inteligente de Medellín.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

En Bolívar convocan a votar

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, invitó a salir masivamente a participar en la consulta anticorrupción.

“Este es un compromiso de todo el país y es una oportunidad única que tiene esta generación de cambiar el actual escenario del país. Así que el llamado a todos los bolivarenses y a todo el país a salir masivamente a atender esta llamado y a votar 7 veces sí contra la corrupción”, dijo el mandatario.

Así está la Plaza de Bolívar

En la mesa 1, que está ubicada en la Plaza de Bolívar, hasta el momento solo han votado dos personas. El primero en asistir fue el senador del partido de 'la U', Armando Benedetti.

El senador Armando Benedetti cuando llegó al puesto de votación.

Foto:

EL TIEMPO

La mesa 1, ubicada en la Plaza de Bolívar, de la jornada de votación de la consulta.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Aumenta paulatinamente el número de votantes

En Corferias, poco a poco, han comenzado a llegar decenas de votantes. La entrada peatonal a este punto de votación es por la calle 26, la carrera 33 y la avenida Esperanza.

La jornada de votación transcurre con normalidad.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

La jornada de votación transcurre con normalidad.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

La jornada de votación transcurre con normalidad.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Así avanzan las votaciones en Barranquilla

En total normalidad transcurre la jornada de la consulta anticorrupción en la capital del Atlántico. Al Coliseo Bernardo Caraballo de la ciudad ya se han acercado decenas de votantes.

Vientos fuertes en la Plaza de Bolívar

Varias carpas se cayeron en la Plaza de Bolívar debido a los fuertes vientos que se registran a esta hora en este punto de la ciudad.

El ventarrón afectó los lugares en donde están ubicadas las mesas de justicia y de los delegados. La situación ya fue controlada.

Las carpas fueron levantadas por los fuertes vientos.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

La situación fue rápidamente atendida por los policías que se encontraban en el lugar.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Unas de las carpas afectadas fue en la que se encontraban las mesas de justicia y de los delegados.

Foto:

Jonathan Méndez / EL TIEMPO

Para evitar que la situación se vuelva a presentar, los uniformados amarraron las carpas a cubos de concreto.

Foto:

Jonathan Méndez / EL TIEMPO

Pabellones habilitados en Corferias

Para la jornada de este domingo, en Corferias están habilitados los pabellones 3, 4 y 6. Para evitar demoras en los puntos de votación consulte antes de ir el número de su mesa. Verifique esta información aquí.

Gobernador de Santander invita a votar 

Desde Bucaramanga, el gobernador de Santander, Didier Tavera, invitó a todos los ciudadanos a participar en la jornada.

Además, el mandatario señaló que hay garantías y normalidad para el desarrollo de la consulta anticorrupción en la región.

Se reporta normalidad en el inicio de la jornada

Comienza lentamente la afluencia de votantes

Con poca afluencia hasta el momento transcurre la jornada de la consulta. En Corferias, uno de los puntos más grandes de votación en Bogotá, a esta hora se acercan algunos ciudadanos.

Punto de votación de la Plaza de Bolívar.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Así se ve la entrada a Corferias a esta hora.

Foto:

Lucía Gualdrón / EL TIEMPO

Se abren las urnas

A partir de ahora y hasta las 4:00 p .m. están habilitados los 11.233 puestos de votación, con 97.027 mesas, para la consulta anticorrupción.

Para esta jornada no se realizó inscripción de cédulas; por esta razón, podrá sufragar en el último lugar donde votó en las pasadas elecciones.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.