Colombia brilló esta semana en la emblemática esquina neoyorquina de Times Square, con motivo de la firma del fin del conflicto con las Farc. El presidente Juan Manuel Santos, quien asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas, hizo un breve recorrido por el lugar y señaló con su mano el tricolor colombiano expuesto sobre la inmensa fachada, visitada por miles de personas cada día. El aviso también anunciaba una entrevista del mandatario colombiano con la agencia ‘Reuters’, cuya sede queda en ese lugar.
Distinción por la victoria tras la firma de la pazLos uniformados del país de todos los rangos, y los civiles que trabajan con la Fuerza Pública, serán reconocidos por el trabajo realizado durante más de cinco décadas de guerra con las Farc y por el cual “llevaron la victoria militar y policial hasta los más apartados horizontes de la patria”. El presidente Santos firmó un decreto para otorgar por una única vez lo que denominó la “Citación Presidencial de la Victoria Militar y Policial”. Esta distinción será una especie de medalla que, entre otros detalles, tendrá una V como símbolo de victoria tras la firma de la paz.
Uribe estará en Cartagena, pero no en la firmaEl expresidente Álvaro Uribe y su bancada del Centro Democrático estarán en Cartagena este 26 de septiembre, día de la firma del fin del conflicto con las Farc. Uribe, quien se consolidó como principal opositor de los acuerdos de paz y su refrendación, recorrerá las calles de la Heroica haciendo campaña por el ‘No’. En la mañana, Uribe participará en un acto con víctimas en el monumento de ‘Los zapatos viejos’, en la misma ciudad, al que también están invitados el expresidente Andrés Pastrana y la exministra Marta Lucía Ramírez, aliados suyos en este tema.
De la Calle se casa por segunda vez, por la pazDurante un evento con jóvenes en Medellín, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, fue interrumpido por una joven que le propuso matrimonio. La entusiasta chica, vestida de novia y con un ramo en la mano, le dijo: “Cásese conmigo, me llamo Paz”. Y la respuesta fue “¡‘SÍ’!”. El episodio tuvo un final inesperado: un hombre mayor, emocionado, se quitó su anillo de matrimonio y se lo regaló a De la Calle... Todo, por la paz.
Conservadores, divididos para elegir procuradorEl martes pasado, los congresistas conservadores se reunieron en el Hotel Ópera, de Bogotá, y le expresaron su apoyo a María Mercedes López, ternada por el Presidente de la República, para el cargo de procuradora. Eso ocurrió al mediodía. Esa misma tarde, varios de ellos fueron a donde Fernando Carrillo, ternado por el Consejo de Estado, y también le ofrecieron su apoyo. Como van las cosas, Carrillo podría tener la mayoría.
Presidente de la Fifa vendrá a Colombia a programa de liderazgoGianni Infantino, presidente de la Fifa, estará este 3 de octubre en la Universidad Sergio Arboleda, hablando sobre una metodología de liderazgo denominada “competidor integral”, basada en los valores del fútbol, un programa académico de este centro docente. Infantino y el rector, Rodrigo Noguera, inaugurarán la exposición ‘Escafandra’, que tendrá el balón con el que Brasil se coronó campeón mundial de fútbol en 1970 y los guayos que calzó el rey Pelé.
Llamada al Central ParkEl jueves en la mañana, el trote del presidente Juan Manuel Santos en el Central Park, en Nueva York, fue interrumpido por una llamada desde España. Era el rey Felipe VI, para decirle que no podía venir a la firma del acuerdo de paz, pero que enviaría a su padre, el rey Juan Carlos, quien abdicó a su favor en el 2014.
Un presidente moderado en sus gastosEl presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, anunció desde Nueva York que vendrá a Cartagena para acompañar la firma del Acuerdo Final con las Farc. Cuando los periodistas lo abordaron para preguntarle cuándo llegaría y en qué hotel se hospedaría, él respondió con cierto tono jocoso: “Estaré en el hotel Santa Teresa, porque el otro (no mencionó de manera explícita cuál sería) estaba muy caro”. Kuczynski estaba muy feliz por poder venir a Colombia.
$ 47.000 por 60 minutos de internet en la X Conferencia de las FarcUno de los obstáculos que tuvieron que superar los periodistas que cubrieron la X Conferencia de las Farc fue el acceso a internet para enviar sus informaciones. La guerrilla contrató una empresa que tuvo dificultades para prestar el servicio en el Yarí, en medio de las selvas de Meta y Caquetá. Las filas para obtener 60 minutos de conexión a internet duraban entre una y dos horas, y el precio por ese tiempo era de $ 47.000, y en efectivo.
La deferencia del presidente Barack ObamaEl miércoles pasado, el presidente estadounidense, Barack Obama, sorprendió a la delegación colombiana que, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, se reunió con él en Nueva York. Resulta que normalmente en este tipo de encuentros la cita con la prensa no pasa de 30 segundos para la foto oficial de los dos dándose la mano. Esta vez, Obama dio una declaración a los comunicadores colombianos y estadounidenses que estaban en el lugar. El hecho sorprendió hasta a los mismos miembros del equipo de prensa de la Casa Blanca, que dijeron que no tenían sonido preparado para el momento, pues eso nunca ocurre.
POLÍTICA