En menos de cuatro meses, las fuerzas que integran la Coalición de la Esperanza pasaron de no tener personerías jurídicas para avalar sus aspiraciones al 2022 a contar con cuatro: Dignidad, ASI, Colombia Renaciente y Nuevo Liberalismo.
La llegada de estas personerías se dio por diferentes vías y su ingreso a esta convergencia de centroizquierda significa, sin duda, un impulso clave para sus aspiraciones del próximo año.
(En otras noticias: Ex-Farc denuncian persecución y piden división del partido Comunes)
La Coalición de la Esperanza tiene cinco figuras representativas: el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo; el exjefe negociador, Humberto de la Calle; el exministro Juan Fernando Cristo; el excongresista Juan Manuel Galán, y el senador Jorge Enrique Robledo.
A ellos cinco se suma un sector mayoritario de los ‘verdes’, encabezado por las congresistas Angélica Lozano y Juanita Goebertus, el cual trabaja decididamente en este proyecto político.

La senadora por los 'verdes' Angélica Lozano, quien está en el bloque de ese partido que trabaja con la Coalición de la Esperanza.
Claudia Rubio / EL TIEMPO
(Le sugerimos: ¿Qué tan cerca está Mábel Lara de llegar al Nuevo Liberalismo?)
Sin embargo, los ‘verdes’ todavía siguen en el debate interno sobre avalar a esta convergencia o tener su propia consulta al 2022. También hay quienes insisten en una alianza entre todas las fuerzas de centroizquierda para la Presidencia.
Mientras tanto, en la Coalición de la Esperanza se habla de una consulta entre sus cinco líderes en las elecciones legislativas de 2022 y en la que se defina un candidato único a primera vuelta.
Dignidad es el movimiento encabezando por el senador Robledo, quien se separó del Polo hace algunos meses. Tras esto, el congresista y otros dirigentes solicitaron la personería y el Consejo Nacional Electoral se las otorgó en abril pasado.
La ASI, cuyo nombre completo es Alianza Social Independiente, llegó a esta convergencia la semana pasada en un acto con su presidenta, Berenice Bedoya, y los 4 de los 5 líderes de la Coalición de la Esperanza.
#ATENCIÓN La #CoaliciónDeLaEsperanza pide a @karenabudi, ministra de @MinTIC_responde que se aparte del cargo. "Exigimos respuestas claras, decisiones políticas e investigaciones y resultados contundentes": @CristoBustos @DeLaCalleHum @juanmanuelgalan @sergio_fajardo @JERobledo👇 pic.twitter.com/GCDz9FFAg5
— Coalición de la Esperanza (@CoaliEsperanza) August 10, 2021
Colombia Renaciente es un movimiento político que proviene de una comunidad afro y tiene como representante a la Cámara a Jhon Arley Murillo, quien representa a esta minoría en el Congreso. El pasado viernes invitó al exministro Luis Gilberto Murillo para ser precandidato a la Presidencia y anunció que “se une a la Coalición de la Esperanza”. Se espera en los próximos días un acto de oficialización de esta unión.
Y el Nuevo Liberalismo, partido fundado por los asesinados Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla, recibió su personería la semana pasada. Juan Manuel Galán, uno de los hijos de Galán, es uno de los precandidatos de la Coalición de la Esperanza y se espera que siga haciendo parte de esta convergencia de centroizquierda.
Los retos del Gobierno en su último año de trabajo en el Congreso
Curul de Richard Aguilar sigue en peligro de ‘silla vacía’
POLÍTICA
ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
COP $ 900 / MES *Si ya eres suscriptor del impreso, actívate