Cerrar
Cerrar
Ponencia en el CNE pedirá absolución de Zuluaga en caso de Odebrecht
Óscar Iván Zuluaga

Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial del Centro Democrático.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Ponencia en el CNE pedirá absolución de Zuluaga en caso de Odebrecht

El excandidato uribista es investigado por supuesta financiación ilegal en campaña política de 2014.

El excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga podría ser absuelto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la investigación que se le sigue por el caso de la supuesta financiación ilegal que Odebrecht habría hecho a su campaña en 2014.

Esta decisión podría darse tras la presentación que haría esta semana Carlos Camargo, magistrado del CNE encargado del proceso. Según lo que estableció La W Radio, su ponencia pedirá la absolución del excandidato uribista.

El documento indica que no existen pruebas que en efecto establezcan el destinatario ni la trazabilidad del monto de dinero girado en 2014 por parte de la empresa brasilera, sumida en varios casos de corrupción en América Latina, hacia dicha campaña presidencial.

No se puede establecer el destinatario final y la trazabilidad del monto girado para el año 2014, toda vez que no se cuenta con la información completa e idónea para realizar este análisis”, indica informe pericial practicado por la Dirección
Especializada de Investigaciones Financieras de la Fiscalía y que fue uno de los documentos tenidos en cuenta por parte del magistrado Camargo para su ponencia absolutoria.Lea aquí el informe completo.

Ese informe analiza seis contratos con tres firmas en las que aparece el señor José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, conocido como ‘Duda’ Mendonça, quien fue contratado por la campaña de Zuluaga como asesor.

En un comunicado dado a conocer por el político colombiano en enero se precisó que en efecto esa contratación se había dado y que estaba registrada en la contabilidad. Pero se negó que el dinero proviniera de Odebrecht y que fuera de 1,6 millones de dólares.

“Por intermedio de Odebrecht, establecí contacto con Eduardo ‘Duda’ Mendonça”, y reiteró que “la campaña acordó el pago de $ 2.438’455.038 por servicios de asesoría” y que ese dinero está “debidamente registrado en la contabilidad”.

En el país, Mendonça operó con la filial MPB Marketing Político SAS y MPB Estrategia e Criaçao.

La ponencia revisa unas 130 actuaciones de la Fiscalía que se adelantaron desde que se abrió la investigación preliminar sobre este caso que señala que la campaña aceptó dinero por parte de Odebrecht para financiar los pagos de asesores, entre otros.

Zuluaga también espera una decisión de fondo de la Fiscalía sobre este caso y, de llegar a archivarse, podría dar pie para que se reactive su precandidatura presidencial.

El CNE también adelanta una investigación por los mismos hechos en contra de la campaña por la reelección del presidente Juan Manuel Santos en 2014.

Según las reglas electorales de Colombia, una empresa extranjera no puede financiar las campañas políticas en Colombia.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.