El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el otorgamiento de personería jurídica a varios partidos y movimientos políticos que existieron, pero que perdieron su estatus legal por falta de votos.
El exmandatario conservador tenía previsto presentar listas de candidatos al Congreso al amparo de esta personería jurídica.
Galán, a quien el liberalismo le rechazó su posibilidad de ser candidato presidencial, también tenía previsto armar tolda aparte con el Nuevo Liberalismo.
También se negó la solicitud de revivir el Nuevo Liberalismo, el partido de Luis Carlos Galán Sarmiento, que su hijo Juan Manuel Galán, senador y aspirante a la Presidencia, quería revivir.
La misma suerte corrieron más de 10 movimientos cristianos.
Los líderes de estas organizaciones habían pedido a la autoridad electoral restituir las personerías jurídicas al amparo del acuerdo de La Habana, que abogaba por revivir los partidos y movimientos de algunas minorías, como manifestación de apertura democrática. La votación en el CNE para derrotar las pretensiones de estos movimientos fue de 4 votos contra 3.
Los magistrados que se impusieron con sus votos alegaron que el acuerdo de La Habana requiere de un desarrollo legal para recobrar vida, pues según la Corte Constitucional este pacto no forma parte del Bloque de Constitucionalidad.
Los defensores de restituir estas personerías defendieron el criterio de "igualdad", pues si se le entregó personería a las Farc debía procederse de la misma manera con los movimientos antiguos.
Comentar