Este viernes venció el plazo para que los partidos políticos manifestaran si querían participar en la consulta interna de noviembre próximo. Los únicos que expresaron ese interés fueron el Centro Democrático, el Partido Liberal y los conservadores.
Los tres partidos llegaron hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para manifestar su intención de escoger, mediante consulta interna, sus candidatos presidenciales. Sin embargo, no está del todo claro si ese será el mecanismo definitivo para tomar esa determinación.
Los uribistas fueron los primeros que se inscribieron. De acuerdo con el senador Jaime Amín, todavía se están “analizando todas las opciones” para escoger al candidato. La consulta no es el único camino.
Iván Duque, María del Rosario Guerra, Paloma Valencia, Carlos Holmes Trujillo y Rafael Nieto Loaiza son los precandidatos que compiten por la nominación uribista.
“Tenemos dos opciones: un consenso entre los precandidatos para escoger a alguno de los que está en la campaña, lo que evitaría el desgaste de una consulta interna o abierta, o una consulta en el mes de noviembre”, afirmó el senador por el Centro Democrático Alfredo Rangel.
De escogerse el candidato uribista por consenso, la decisión deberá tomarse antes del 19 de octubre –un mes antes de realizar la consulta– que es cuando vence el plazo para que los partidos le expresen a la Registraduría si “se retractan de su voluntad inicial de participar”.
La Organización Electoral requiere ese tiempo para preparar dichas votaciones, pues esto incluye, entre otros asuntos, elaborar los tarjetones para cada uno de los partidos que van a participar.
Otros que se inclinaron por la consulta interna de noviembre fueron los liberales. Humberto de la Calle forzó la decisión de contemplar esa fecha luego de amenazar con dejar las toldas de su partido para ir por firmas.
No todos los demás precandidatos liberales (Juan Manuel Galán, Viviane Morales y Juan Fernando Cristo) están de acuerdo con la fecha de noviembre. Otros que están en la puja son Luis F. Velasco y Edinson Delgado.
Los conservadores, que a última hora decidieron ir a esta consulta, no tienen del todo claro con cuáles candidatos participarían.
De acuerdo con el presidente de los conservadores, Hernán Andrade, la inscripción de su partido para la consulta tiene como propósito “dejar esa voluntad abierta”.
Hasta el momento por el conservatismo competirían el exgobernador Ubéimar Delgado y el exministro Rubén Darío Lizarralde.
POLÍTICA
Comentar