El caso de la atleta Caterine Ibargüen, quien será la cabeza de lista al Senado por el partido de ‘la U’, no es el primero de un famoso que busca llegar al Congreso. En los últimos años ha habido deportistas, actores de televisión y otras figuras públicas con los mismos propósitos.
Aunque existen opinión divididas sobre el brillo que tuvieron estas personas en el Legislativo, lo cierto es que sus carreras políticas –en la mayoría de los casos- no trascendieron tanto como sucede con otros congresistas, y sus proyectos de ley, generalmente, se inclinaron casi que exclusivamente hacia los temas que conocían.
(En otras noticias: María Isabel Urrutia, nombrada por Petro como ministra del Deporte)
Uno de los casos más recordados fue el de la pesista María Isabel Urrutia, quien estuvo en el Congreso entre 2002 y 2006 en la curul destinada a las comunidades afro. Según cifras de Congreso Visible, Urrutia fue autora de un proyecto de ley y actuó como ponente en siete iniciativas legislativas más.
El fallecido locutor deportivo Édgar Perea también pasó por el Congreso entre 1998 y 2000 y en su periodo protagonizó varias polémicas con otros sectores político e, incluso, con instancias deportivas. Perea fue uno de los primeros en hablar del Ministerio del Deporte, idea por la que tuvo choques con más de un congresista.

María Isabel Urrutia, pesista olímpica que fue congresista.
Archivo / EL TIEMPO
En julio de 2000 el Consejo de Estado determinó que un congresista no podría desempeñar otro trabajo mientras que ostentara esta condición, falta en la que incurrió Perea cuando narró algunos eventos deportivos mientras era senador por el Partido Liberal.
El exfutbolista Willington Ortiz fue otro de los casos de deportistas que pasaron por el Congreso. En su caso fue representante a la Cámara por las negritudes en el periodo 2002-2004. En su paso, según Congreso Visible, fue autor de nueve proyectos de ley.
Luego de participar en diferentes telenovelas y ganar premios en su carrera como actriz, Nelly Moreno fue elegida representante a la Cámara entre 1998 y 2002. Según Congreso Visible, en su tiempo como congresista presentó trece proyectos de ley.
Otra actriz que también fue representante a la Cámara fue Lucero Cortés, quien fue una de las principales figuras del partido de ‘la U’. La actriz, quien es abogada de profesión, se vio envuelta en diferentes líos con la justicia.

Lucero Cortés, exrepresentante a la Cámara.
Archivo
También es recordado el paso por el Senado de Alfonso Lizarazo, director por varios años del programa de humor en televisión Sábados Felices. El presentador fue congresista en el periodo entre 1998 y 2002.
En la lista también están la exreina de belleza Vanesa Mendoza, quien ocupó una de las curules de los afros en 2018, y muchos otros que han sido candidatos no solamente al Congreso, sino a otras corporaciones públicas como concejos.
Para esta elección legislativa, además de Caterine Ibargüen, suenan los nombres de los actores Jorge Cárdenas y Agmeth Escaf para competir. Cárdenas lo haría en las listas de Centro Democrático y Escaf en las del Pacto Histórico.
El nuevo rumbo que tomará el partido de ‘la U’ para el 2022Las cartas sobre la mesa del cara a cara Gaviria-Coalición de la Esperanza