Ante el inminente paso del caso del expresidente Álvaro Uribe a la Fiscalía, fueron varias las voces de oposición que salieron a pedir que el fiscal Francisco Barbosa se declare impedido en este caso, entre ellas la del senador Iván Cepeda, quien se constituye como víctima en el proceso.
“Lo que queremos decir es que habiendo acatado y respetado vamos a proceder a recusar al señor fiscal general de la nación y por supuesto, por esa misma línea también, a su subordinada la señora vicefiscal con relación a esta investigación que vemos que hay impedimentos objetivos”, dijo el congresista.
“No solo el fiscal Barbosa debe declararse impedido en el proceso de la ‘Ñeñepolítica’, es amigo íntimo de Duque, sino que debe impedirse en el proceso contra Uribe, es su jefe político. La Corte Suprema debe escoger un fiscal ad hoc”, manifestó el senador Gustavo Petro. En el mismo sentido se pronunció la congresista Ángela María Robledo, quien pidió “transparencia”. (Vea también: El proyecto que busca legalizar la marihuana en Colombia)
Un asunto llamativo fue que los diferentes sectores políticos coincidieron en respetar las decisiones de la Corte Suprema de Justicia.
“La única que podía decidir si se trasladaba el caso a la Fiscalía era la Corte Suprema. Esa corporación, a pesar de todas las dudas que se le pusieron, toma decisiones basadas en derecho”, dijo César Lorduy, representante de Cambio Radical.
Desde el Centro Democrático, como era de esperarse, celebraron la decisión, al considerar que en este tribunal Uribe no tenía garantías.
“Celebro que la Corte Suprema de Justicia haya pasado el proceso de Álvaro Uribe a la Fiscalía; en ese tribunal no se tenían las garantías procesales para avanzar en un juicio”, dijo la congresista Margarita Restrepo.