Diversos sectores políticos del país se pronunciaron sobre la decisión de un grupo de encapuchados que en la tarde del domingo irrumpieron en la celebración de una misa en la Catedral Primada en Bogotá.
Le puede interesar: Encapuchados interrumpen una misa en la Catedral Primada en Bogotá
Uno de los primeros en pronunciarse sobre este asunto fue el propio presidente Iván Duque, quien dijo que "indigna la violación a la libertad de cultos, la agresión a las creencias de otros y la intención de pisotear un templo sagrado".
Para Duque, "Esto es lo que hacen los violentos e intolerantes que quieren imponer su criterio. Responsables responderán por esos hechos. La fe de todos se respeta".
En un sentido similar se pronunció el candidato presidencial Federico Gutiérrez, de Equipo por Colombia, quien dijo que "¡Hasta la fe nos quieren expropiar! Y así, combinando todas las formas de lucha, incendiando el país y atacando a los que piensan diferente, piensan ganar y gobernarnos".
Y agregó: "Por Colombia, por nuestras familias, por nuestro futuro... ¡Vamos a derrotarlos en primera vuelta".
¡Hasta la fe nos quieren expropiar!
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) March 21, 2022
Y así, combinando todas las formas de lucha, incendiando el país y atacando a los que piensan diferente, piensan ganar y gobernarnos.
Por Colombia, por nuestras familias, por nuestro futuro... ¡Vamos a derrotarlos en primera vuelta! 🇨🇴 pic.twitter.com/SwDaiczp2x
Por su parte, Gustavo Petro, del Pacto Histórico, destacó que "nosotros pusimos en la Constitución la libertad de cultos, el uribismo, desesperado, la abofetea. Le pido a la Iglesia Católica iniciar acción penal contra estas personas".
Nosotros pusimos en la Constitución la libertad de cultos, el uribismo, desesperado, la abofetea.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022
Le pido a la Iglesia Católica iniciar acción penal contra estas personas. https://t.co/wHabFLXzzT
Pero también se pronunció el aspirante presidencial cristiano John Milton Rodríguez. "Rechazo la agresión a la libertad religiosa y me solidarizo con el pueblo católico de Colombia de la Catedral Primada de Bogotá. ¿Quién será el líder político de estos encapuchados?, seguro quien sea no será presidente", señaló en su cuenta de Twitter.
Rechazo la agresión a la libertad religiosa y me solidarizo con el pueblo católico de Colombia de la Catedral Primada de Bogotá.
— John Milton Rodríguez (@JohnMiltonR_) March 21, 2022
¿Quién será el líder político de estos encapuchados? seguro quien sea no será presidente. pic.twitter.com/BfYhgyDixG
Otros sectores políticos también cuestionaron de forma categórica la irrupción de los individuos que ingresaron encapuchados en la Catedral.
"Con la toma de la Catedral Primada de Bogotá, recordamos la toma de la embajada de República Dominicana y la del Palacio de Justicia; del M-19. Ojalá capturen a los de la Catedral e investiguen quiénes están detrás", señaló el senador uribista Ernesto Macías.
Con la toma de la Catedral Primada de Bogotá, recordamos la toma de la embajada de República Dominicana y la del Palacio de Justicia; del M-19.
— Ernesto Macías Tovar 🇨🇴 (@ernestomaciast) March 21, 2022
Ojalá capturen a los de la Catedral e investiguen quiénes están detrás. pic.twitter.com/BDkQSZE1bO
Para la senadora Paloma Valencia, "lo sucedido en la Catedral de Bogotá es una muestra de irrespeto, de sectarismo y sobretodo de una falta de empatía terrible. Además, es un delito y un hecho que genera miedo entre los fieles".
Lo sucedido en la Catedral de Bogotá es una muestra de irrespeto, de sectarismo y sobretodo de una falta de empatía terrible. Además es un delito y un hecho que genera miedo entre los fieles.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 21, 2022
Le puede interesar: Con quejas, partidos alistan peticiones a la mesa de garantías electorales
POLÍTICA
Síganos en: @PoliticaET