Exviceministro Rafael Nieto Loaiza, senadora Paloma Valencia, senador Carlos Holmes Trujillo, senadora MarÃa del Rosario Guerra y senador Iván Duque Márquez.
Foto:
EL TIEMPO
Candidato presidencial del uribismo para 2018 será por encuesta
El uribismo escogerá su candidato presidencial este año a través de un singular sistema de encuestas de favorabilidad, el cual sacará del juego, cada semana, al colero de los cinco precandidatos (María del Rosario Guerra, Paloma Valencia, Carlos Holmes Trujillo, Iván Duque y Rafael Nieto).
El sistema de encuestas comenzará el próximo 6 de noviembre, de manera que el nombre del primer sacrificado de los cinco se conocerá la tercera semana de ese mismo mes.
Cada una de las semanas subsiguientes dejará un precandidato por fuera del juego.
Cuando solo queden dos aspirantes en disputa se analizarán los resultados, y si la diferencia entre estos es muy grande (todavía no se ha definido cuál es ese indicador), el que tenga la mayor favorabilidad será proclamado candidato presidencial del partido.
Si la diferencia entre los dos precandidatos finalistas de esa última encuesta es muy pequeña (tampoco se precisó cuál sería ese referente), se acudirá a un mecanismo adicional que no se ha resuelto.
El uribismo podría tener un candidato presidencial definido la segunda o tercera semana de diciembre próximo.
La decisión sobre el procedimiento para escoger el candidato uribista fue adoptada este martes durante un encuentro de los precandidatos, al que solo faltó Rafael Nieto, pero en cuya representación asistió Samuel Hoyos.
Esta decisión descarta la participación del Centro Democrático (CD) en la consulta interna del próximo 19 de noviembre a la que ya se había inscrito.
El acuerdo uribista de este martes fue acelerado por varias circunstancias: primero, funcionó la presión que el precandidato Carlos Holmes Trujillo hizo para llegar a esta decisión pronta; segundo, es claro que el uribismo sintió el ingreso de Germán Vargas a la arena electoral y, finalmente, la incertidumbre jurídica que implica someterse a la consulta popular si quiere ir a una consulta interpartidista en marzo para dar espacio a Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.
El expresidente Álvaro Uribe fue informado este martes mismo del acuerdo, el cual será divulgado entre este miércoles y jueves.
Comentar