En su carrera por la Presidencia del 2018, la izquierda colombiana acaba de sufrir un tropiezo: el Polo Democrático Alternativo, principal partido político de esa tendencia, profundizó la división que ya se venía insinuando.
La exclusión de la ministra Clara López como aspirante presidencial del Polo, realizada por el comité ejecutivo de la colectividad, deja a ese partido fraccionado y con menos opción de poder para el 2018.
La misma instancia que rechazó la inscripción de Clara López dejó en firme el registro de Jorge Enrique Robledo como único candidato que cumplió con las reglas.
El argumento para excluir a la Ministra de Trabajo de la baraja presidencial es que no hizo su inscripción de manera personal, sino a través de un grupo de seguidores.
El Polo exigía la presentación personal y ella no podía realizar esa diligencia, precisamente por su investidura. (Lea también: Agarrón en el Polo amenaza con división en ese partido)
Todo indica que Robledo, quien quedó como único candidato presidencial inscrito en el partido de izquierda, será proclamado dentro de unas semanas.
El mismo Robledo admitió en diálogo con este diario la inminencia de su candidatura, pues dio a entender que lo que queda es apenas un asunto de trámite procedimental.
Reaccionan los de ClaraEl Polo Social (que sigue las instrucciones de la ministra Clara López y que controló la cúpula de ese partido durante varios años) reaccionó airado y acusó a las huestes de Robledo de realizar una “imposición arbitraria”.
A través de una extensa declaración dijeron que Robledo “tiene secuestrado el aparato del partido” y calificaron de “ilegal” la manera como se ha construido la candidatura presidencial del senador.
Para los seguidores de la ministra López, la candidatura presidencial del congresista es de apenas “una fracción minoritaria del Moir, más no de esta colectividad”.
Además, acusaron al senador Robledo de haber hecho acuerdos con el Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe y pidieron que revelen los contenidos de esos compromisos.
Para el senador Jorge Enrique Robledo, todo el lío radica en que hay “un sector muy minoritario del Polo” que está con el presidente Santos y su ministra de Trabajo y “les molesta que la decisión formal del Polo sea señalar que para el 2018 no se harán acuerdos” ni con la Unidad Nacional ni con el Centro Democrático. (Además: ¿El Polo hará parte del gobierno de transición que proponen las Farc?)
“Tenemos puntos de vista diferentes frente a este asunto y eso es lo que les molesta”, dijo el congresista, quien aclaró que por ahora solo es precandidato, pues su aspiración debe ser ratificada por el Comité Ejecutivo el próximo 27 de febrero.
El senador agregó que “todas las decisiones” que han tomado las directivas del Polo se han hecho conforme a los estatutos y el ordenamiento jurídico.
Sobre el hecho de que López no se haya inscrito como candidata dijo que “solo ella” podía inscribirse, porque es un asunto personal. “Y no lo hizo”, concluyó Robledo.
POLÍTICA