Cerrar
Cerrar
Cambio Radical no votará el proyecto que fija reglas de la JEP
El Congreso ya aprobó normas claves, como la creación de la JEP y la ley de amnistía.

El Congreso ya aprobó normas claves, como la creación de la JEP y la ley de amnistía.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Cambio Radical no votará el proyecto que fija reglas de la JEP

La bancada indicó que la iniciativa “premia de manera significativa y desequilibrada” a la Farc.

El Partido Cambio Radical informó, a través de un comunicado, que no votará el proyecto de ley estatutaria que fija las reglas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por “considerar que esta iniciativa premia de manera significativa y desequilibrada a los miembros de los desmovilizados de las Farc”.

Según la bancada, la decisión fue tomada después de una reunión entre el director nacional del partido, Jorge Enrique Vélez, y los congresistas de Cambio Radical, Rodrigo Lara Restrepo, Carlos Abraham Jiménez, Jorge Rozo, Carlos Fernando Motoa y Germán Varón Cotrino.

El movimiento político consideró que “la justicia ordinaria debe preservar su autonomía e independencia”, por lo que no están de acuerdo en “entregarle todas estas competencias a una justicia de excepción”.

Así mismo, argumentaron que tienen “dudas sobre la idoneidad de todo lo relacionado con la Jurisdicción Especial para la Paz”, entre estas la composición del Tribunal Nacional de Paz.

En este sentido, la bancada indicó que los recién nombrados magistrados de la JEP tienen “una clara tendencia política que, de entrada, no genera ninguna clase de garantías para la sociedad civil por el claro prejuzgamiento que tienen sobre las acciones ocurridas en relación al conflicto interno armado”.

Esta decisión se suma a los reparos del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, quien alertó por “huecos” que hay en la reglamentación de la JEP.

En el debate conjunto de este miércoles de las comisiones primeras de Cámara y Senado, Martínez presentó 15 críticas al proyecto que fueron aceptadas por el ponente de la iniciativa, el representante a la Cámara Hernán Penagos. En consecuencia, van a quedar integradas en un nuevo texto.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.