Los congresistas de la bancada alternativa, algunos líderes políticos y algunos miembros de la sociedad civil le enviaron una carta al presidente Iván Duque para que no permita una intervención militar en Venezuela.
Para los firmantes, son preocupantes los últimos acontecimientos, como declaraciones de algunos diplomáticos que no descartan la intervención militar y la libreta del consejero de Seguridad de Estados Unidos, John Bolton, en la cual dice “5.000 tropas para Colombia”. Además, la visita de un militar norteamericano de alto rango a la frontera.
“Estas muestras de la actitud permisiva del Gobierno Nacional frente a un asunto que tiene serias implicaciones para el futuro de nuestra nación, permite entrever la disposición a conceder el uso del territorio colombiano para operaciones militares de Estados Unidos contra Venezuela. Es de elemental sentido común deducir que una confrontación armada transnacional tendría consecuencias desastrosas para nuestro país y para la región”, dice la misiva, que fue enviada a propósito de su viaje a Estados Unidos, donde se reunirá con el presidente de ese país, Donald Trump.
Los firmantes rechazan cualquier acción que implique la participación de Colombia en una confrontación armada con Venezuela. El rechazo, agregan, incluye el uso del territorio colombiano por parte de militares de Estados Unidos realicen operaciones bélicas contra el hermano país.
“Colombia ha padecido ya 60 años de confrontación armada que hemos buscado resolver mediante diálogos de paz, y no podemos permitir que usted y el Gobierno nos conduzcan a una nueva confrontación armada, ahora de alcance internacional. Nuestro deber moral y político es la defensa de la paz de Colombia y de la región”, sentencia la carta firmada por 22 congresistas y personalidades como el expresidente Ernesto Samper y el exconstituyente Álvaro Leyva.
POLÍTICA