close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cómo queda el panorama electoral sin reforma política
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Implementación de la JEP

En Cámara la tarea fue juiciosa y terminaron de tramitar la implementación el pasado miércoles.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Cómo queda el panorama electoral sin reforma política

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Situación se complicó para los partidos, que tendrán una semana para ajustar sus listas al Congreso.


Relacionados:

Proceso de paz

Reforma Política

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

circunscripciones especiales de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de diciembre 2017, 02:17 A. M.
P
Política 03 de diciembre 2017, 02:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los partidos políticos comenzaron desde el pasado viernes a agilizar sus apuestas para conquistar el poder en el 2018, luego de que la reforma política, que cambiaba algunas de las reglas para esa campaña, se hundiera sin remedio en el Congreso por petición de las mismas colectividades.

Pese a la expectativa que produjo entre los partidos políticos el trámite de un proyecto de esta naturaleza en el prólogo de las elecciones legislativas y presidenciales, las propias bancadas en el Senado terminaron pidiendo el hundimiento del proyecto, el cual se concretó el pasado miércoles.

La iniciativa, que fue uno de los acuerdos entre el Gobierno y las Farc, en La Habana, terminó archivándose en Senado, en su último debate, y hasta el mismo Gobierno, a través del ministro del Interior, Guillermo Rivera, admitió que durante su trámite por el Legislativo se habían desdibujado varios de sus aspectos esenciales.

El punto principal de esta norma –el único que aparece en el acuerdo de paz– era que los movimientos políticos que acreditaran un número mínimo de afiliados pudieran avalar candidatos a Congreso y otras corporaciones públicas. Lo que se denomina adquisición progresiva de derechos.

Pero pese a la defensa que el Gobierno hizo de este artículo, la disposición naufragó con el resto de la iniciativa.

Sin reforma política para aplicar en las elecciones del próximo año, el panorama electoral se apretó mucho más para los partidos, los cuales tendrán una semana para terminar de ajustar sus listas al Congreso, cuya inscripción de candidatos vence el próximo 11 de diciembre.

Coaliciones

Una de las expectativas que tenían las organizaciones políticas era la posibilidad de presentar listas en coalición para el Congreso en los comicios del próximo 11 de marzo.

Esta vía permitía fortalecer las bancadas y aumentar su volumen en Senado y Cámara, lo que de entrada significaba mayor capacidad de decidir a la hora de votar proyectos e influir en las decisiones del Legislativo.

Con esta idea, varios partidos políticos se dedicaron en los últimos meses a planear las alianzas que les permitieran llegar más fuertes al Congreso.

Prácticamente todos hablaron con todos: liberales con ‘la U’; conservadores, con Cambio Radical, y hasta hubo sectores que hablaron de los beneficios para el uribismo de coaligarse con otros partidos políticos.

Pero ahora, sin reforma política, todos los partidos deberán competir de manera independiente, tal y como lo han hecho en las últimas elecciones.

Transfuguismo

El tema de las listas conjuntas entre los partidos políticos para llegar al Congreso abrió otra posibilidad en la fracasada reforma política: que quienes no estuvieran de acuerdo con ellas pudieran irse para otros partidos, lo que en lenguaje parlamentario se conoce como transfuguismo.

Este hecho motivó en un momento dado a sectores de partidos como Cambio Radical, el del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, a apoyar la reforma política.

Esta disposición permitía llevarse congresistas para engrosar las colectividades sin que quienes incurrieran en esta práctica fueran castigados por doble militancia. Sin embargo, el transfuguismo, al menos por ahora, tampoco se habilitó para las elecciones del próximo año.

Listas cerradas no van

La otra norma que tampoco se aplicará el próximo año será la de cerrar las listas de los partidos al Congreso, una recomendación de la Misión de Observación Electoral –compuesta por académicos y centros de pensamiento– que aportó consejos para elaborar el proyecto de reforma política.

Según expertos, esta disposición busca que los partidos políticos tengan una mejor organización interna y reduzcan los costos de las campañas políticas, los cuales pueden fácilmente superar los cinco mil millones de pesos.

Así las cosas, las listas para el 2018 podrán seguir siendo abiertas para quienes lo consideren, es decir que los electores podrán votar por el candidato de su predilección y los que mayores sufragios consigan serán los que ocupen las curules en el Legislativo que se posesionará el próximo 20 de julio.

El naufragio de las listas cerradas también frustró otra disposición que estaba en la reforma política y era una nueva regulación de la financiación de las campañas políticas.

La idea era que esta fuera preponderantemente estatal y que los proveedores de estas empresas electorales estuvieran en un registro para controlar los costos de la política.

Nuevo actor

La otra perspectiva que se abre paso para los próximos comicios es el ingreso de un actor nuevo a la política: la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), el movimiento de la antigua guerrilla de las Farc.

Según los acuerdos de paz, esta nueva organización política tendrá derecho a cinco curules en Senado y cinco en Cámara, para las cuales varios de sus líderes ya están calentando motores para la campaña.

Observadores han dicho que el principal obstáculo que tendrá que vencer el nuevo partido de las Farc será el rechazo generalizado de la opinión pública, gran parte de la cual todavía no digiere que un grupo que hasta hace poco fue armado, ahora incursione en la política.

Como una muestra de su compromiso, el pasado viernes exguerrilleros como Iván Márquez y Jesús Santrich firmaron su compromiso de acudir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el modelo de justicia que juzgará sus delitos atroces, para poder inscribir sus nombres al Senado y a la Cámara de Representantes, respectivamente.

Candidatos del partido Farc al Congreso se acogen a la JEP

Esta exigencia quedó consignada como un paso previo para la participación en política de los excombatientes, quienes se lanzarán a la arena electoral en las próximas elecciones.

Además de los 10 congresistas que por derecho propio ya tiene asegurado el partido Farc, también le están apostando a la Presidencia de la República. Tienen a Rodrigo Londoño como su aspirante presidencial.

Por ahora él no está en una campaña tan activa como si lo están otros de los aspirantes.

Y un tema que todavía no está claro para las próximos comicios es el futuro de las 16 curules de paz, las cuales suscitaron una polémica jurídica de hondo calado por cuenta de si la conciliación del proyecto que las creó fue aprobado o no en la plenaria del Senado, el pasado jueves.

Pese a que la Mesa Directiva de esa corporación sostuvo que se requerían 51 votos de los senadores por el sí para que la iniciativa fuera avalada, el Gobierno –apoyado en dos sentencias de la Corte Constitucional– sostiene que los apoyos exigidos eran 50, los mismos que el proyecto alcanzó en su votación del pasado jueves, en el remate del procedimiento legislativo especial con el que se implementó el acuerdo de paz, en el Congreso.

El tiempo dirá si fueron más los beneficios que los perjuicios de haber hundido la reforma política en el Congreso, la cual, en todo caso, es necesaria si se quieren depurar la política y la democracia en el país.

Pese a todo, la paz con las Farc no tiene marcha atrás
Las horas críticas en las que se enredaron las curules de paz

POLÍTICA
redaccionpolitica@eltiempo.com.co@PoliticaET

03 de diciembre 2017, 02:17 A. M.
P
Política 03 de diciembre 2017, 02:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Proceso de paz

Reforma Política

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

circunscripciones especiales de paz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Nariño
04:25 p. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Los nativos fueron atacados en zona rural de Tumaco, Nariño. ...
Accidentes de tránsito
04:12 p. m.

Cinco muertos en dos accidentes de tránsito en el Eje Cafetero

Los hechos se dieron en jurisdicciones rurales de Santa Rosa (Risarald ...
Reinado del Café
04:06 p. m.

Risaralda se llevó la corona del Reinado del Café

Ibagué
04:01 p. m.

Meta ganó los reinados del Bambuco y el Folclor en Neiva e Ibagué

Cali
03:54 p. m.

Video: Veedor ciudadano es agredido durante operativo de tránsito

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

congreso
12:00 a. m.

La puja por la megapensión de más de 50 excongresistas

Cabello
06:16 p. m.

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo