El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó esta mañana que no hay prueba de que Zuluaga, quien ganó la primera vuelta presidencial en 2014, haya sido responsable del ingreso de dineros de la multinacional Odebrecht, a su campaña.
Funcionarios de esa compañía brasilera habían testificado que pagaron 1.6 millones de dólares al publicista Duda Mendoca, para asesorar la campaña presidencial de Zuluaga.
De hecho Zuluaga ha admitido que viajó a Brasil y que contrató a ese estratega electoral, pero que lo hizo con recursos de su partido.
Al producirse esta mañana la decisión del CNE que lo absolvió por 6 votos, Zuluaga queda en condiciones de meterse a la contienda presidencial si así lo dispone.
Zuluaga tomó a comienzos de este año la decisión de "congelar" su participación en el debate electoral, a la espera de esta determinación.
El uribismo tiene hoy cinco precandidatos: María del Rsario Guerra, Paloma Valencia, Iván Duque, Rafael Nieto y Carlos Holmes, en busca de la candidatura presidencial, pero ninguno de ellos ha logrado sorprender, ni adentro del partido, ni afuera, con niveles de intención de voto que haga confiable una candidatura presidencial.
El CNE también investiga por hechos similares a la campaña del presidente Juan Manuel Santos.
Comentar