close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE CITA A BENEDETTI Y SARABIA A RENDIR CUENTAS NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA DAVID RACERO DICE QUE SE CONGELAN REFORMAS EN CONGRESO APPLE LANZA REALIDAD VIRTUAL POLICÍA Y DIJIN SOBRE CHUZADAS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 CORÍN TELLADO MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Golpe del uribismo en el tablero de alianzas para las presidenciales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Álvaro Uribe y Andrés Pastrana

En diciembre del 2005, cuando Andrés Pastrana (izq.) era embajador de Colombia en EE. UU. recibió en Nueva York al entonces presidente Álvaro Uribe.

Foto:

Presidencia / Archivo EL TIEMPO

Golpe del uribismo en el tablero de alianzas para las presidenciales

FOTO:

Presidencia / Archivo EL TIEMPO

La coalición entre expresidentes Uribe y Pastrana pone a la centroderecha a picar en punta.


Relacionados:
Álvaro Uribe Vélez Centro Democrático Ándres Pastrana Partido Conservador Uribismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de junio 2017, 02:30 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de junio 2017, 02:30 A. M.

Comentar

A menos de un año de las elecciones presidenciales, el uribismo acaba de dar un timonazo que lo pone muy al frente del debate electoral que se avecina.

El sacudón se dio con el anuncio de la coalición entre los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, quienes pese a que en el pasado han tenido choques, ahora quieren ir de la mano para conquistar el poder en 2018.

Aunque el expresidente Pastrana representa a un sector del conservatismo que lo acompañaría en este proyecto, la presencia de Uribe en esta coalición, su bancada de 39 congresistas y su liderazgo en los últimos años hacen pensar que será este quien guíe el camino de esta nueva alianza.

El anuncio de la unión Uribe-Pastrana llegó en momentos en que otras coaliciones –como la que busca defender el acuerdo de paz o la que propone un combate incesante contra la corrupción– no han tomado ni forma ni decisiones.

En partidos como el Liberal, ‘la U’ o Alianza Verde, nadie quiere decir que inscribirá su nombre para la contienda electoral del próximo año, sino que siguen en medio del debate.

Hace apenas unos días, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien también ha manifestado su intención de buscar la presidencia, desmintió al jefe de su propio partido (Cambio Radical), Jorge Enrique Vélez, y dijo que no ha “solicitado ningún aval” todavía.

Desencuentros

No obstante estas consideraciones, tampoco se puede olvidar que la coalición Uribe-Pastrana une a dos expresidentes que en el pasado no han hablado el mismo idioma, especialmente en el tema de la seguridad.

A juicio de varios observadores es curioso que Uribe y Pastrana en su momento hicieran negociaciones con grupos ilegales (Uribe con los ‘paras’ y Pastrana con la guerrilla), pero que el proceso de paz con las Farc sea el que los haya distanciado del presidente Juan Manuel Santos.

En el 2002, cuando Uribe llegó por primera vez a la presidencia, lo hizo con un discurso de mano firme frente al terrorismo que en ese momento representaban las Farc, a las cuales Pastrana les había entregado 42.000 kilómetros de despeje en la llamada zona de distensión.

Pastrana no logró consolidar ese proceso y Uribe aprovechó para insistir en que ese fracaso tenía que “convencer” al país de “que a los grupos violentos solo se les puede frenar cuando el Estado ejerce autoridad y les demuestra que es capaz de derrotarlos”.

Pasó poco tiempo para que Pastrana cobrara revancha y qué mejor oportunidad para ello que el acuerdo para la desmovilización de los paramilitares, firmado el 15 de julio del 2003, en Santa Fe de Ralito.

Los cuestionamientos de diferentes sectores a ese pacto fueron el prólogo perfecto para que el exmandatario conservador lanzara sus dardos contra Uribe.

“En el Caguán no culminó felizmente lo que se hizo a la luz del día, pero al país le consta que nada se pactó allí. Pero en el despeje de Ralito se pactó no se sabe cómo, ni con qué oscuros personajes de los más diversos pelambres e intereses”, aseguró Pastrana en su momento.

Pero la vida todavía les tenía reservado otro desencuentro: el que ocurrió a raíz del nombramiento de Pastrana como embajador en Estados Unidos.

Pese a los ataques que se habían lanzado, Uribe lo nombró como cabeza de la misión diplomática en el país del norte, cargo en el que estuvo desde octubre del 2005 hasta julio del 2006.

Tras nueve meses de ‘luna de miel’, Pastrana abandonó intempestivamente la embajada argumentando “imposibilidad moral” de permanecer en un gobierno que había nombrado al expresidente Ernesto Samper, su archienemigo, embajador en Francia.

Como se sabe, la relación entre Samper y Pastrana está totalmente rota tras el episodio de la supuesta financiación por parte del narcotráfico de la campaña presidencial de 1994.

El desprecio de Pastrana a Uribe no terminó ahí. En el 2011, el exmandatario conservador la emprendió de nuevo contra su exjefe y le dijo que su “herencia” eran “las ‘bacrim’ ”.

Luego de estos desencuentros, los dos expresidentes detectaron una causa común por la cual vienen luchando desde el año pasado: su rechazo al acuerdo de paz.

Desde mediados del 2016, cuando la negociación con la guerrilla comenzaba a rematarse, Uribe y Pastrana identificaron aspectos a los cuales oponerse.

Pastrana argumentó la supuesta inexistencia de “líneas rojas” por parte del Gobierno frente a las Farc, y Uribe que los acuerdos debían ser “corregidos” o “modificados” en capítulos como la participación en política de las Farc y la justicia especial para la paz.

Con esta causa común, los dos hicieron campaña en contra del plebiscito, del pasado 2 de octubre, y la derrota del Gobierno en esa votación los dejó como triunfadores de la jornada.

Hace dos meses, según testimonió Pastrana, volvieron a reunirse y comenzaron a tejer la coalición que anunciaron esta semana.

Los conservadores

Una de las colectividades que podría verse más golpeada con esta alianza es el Partido Conservador, de donde proviene Pastrana.

Aunque el exmandatario no presentó su nombre al primer cargo del Estado con el aval de ese partido, sus orígenes están íntimamente ligados a él.

Líderes conservadores como la exministra Marta Lucía Ramírez (candidata presidencial conservadora en el 2014) o el exprocurador Alejandro Ordóñez también han sido mencionados por Uribe como protagonistas de esa “coalición” para el 2018.

Ramírez y Ordóñez siguen siendo vistos por sectores conservadores como los nombres que los representarían en la campaña, pero si deciden irse para la alianza Uribe-Pastrana y no con el partido, este tendría que escarbar para encontrar nuevos candidatos a la presidencia. Por ahora parece ser el más afectado.

Esta coalición podría también afectar la gobernabilidad ya que algunos sectores conservadores en el Congreso –que parecen tomar distancia del presidente Santos– encontrarían en el Centro Democrático el socio perfecto para oponerse a la implementación del acuerdo de paz.

No hay que pasar por alto que muy seguramente el Partido Conservador estará en la presidencia del Senado a partir del 20 de julio, y aunque el nombre que ha sonado para ocupar esa dignidad (Efraín Cepeda) es uno de los fieles escuderos de Santos, los votos de sus copartidarios para impulsar el acuerdo serán vitales para sacarlo adelante.

Y el hecho también precipita la campaña presidencial y obliga a que los demás partidos políticos pongan el acelerador en la misma y anuncien decisiones concretas.

Por ahora Uribe y Pastrana han nombrado compromisarios que definirán cómo será la selección de una “fórmula única presidencial” para el 2018, el primer acuerdo que tendrán que hacer si quieren que esta unión sea de largo aliento.

Los ataques feroces entre Uribe y Pastrana cuando no eran tan amigos
Opiniones

Andrés Pastrana
Expresidente de Colombia

“Llego con tres millones (de votos) que pusimos en el plebiscito. Ese es el Partido Conservador independiente”.

Marta Lucía Ramírez
Excandidata presidencial

“Tengo la mayor voluntad para colaborar en la construcción de una coalición que busque darle un rumbo cierto al país”.

José Félix Lafaurie
Presidente de Fedegán

“Esta será una coalición que permitirá, en medio de la incertidumbre, darle garantías al ciudadano”.

Historia de desencuentros

2002: El Caguán

Tras el fracaso del proceso de paz de Pastrana, Uribe, en 2002, basó su campaña en la mano firme y aseveró que a los violentos “solo se les puede frenar cuando el Estado ejerce autoridad”.

2003: Ralito

En julio del 2003, Uribe firmó el acuerdo con los ‘paras’ en Ralito. Luego de esto, Pastrana afirmó que ese proceso de paz “se pactó no se sabe cómo, ni con qué oscuros personajes”.

2005: embajada en EE. UU.

En el 2005, el entonces presidente Álvaro Uribe nombró a Pastrana como embajador de Colombia en EE. UU. Varios sectores lo interpretaron como una reconciliación entre ellos.

2006: renuncia


Argumentando “imposibilidad moral” ante el nombramiento de Ernesto Samper en un cargo diplomático, Pastrana le renunció a Uribe nueve meses después.

2016: rechazo al acuerdo

A mediados del año pasado, Uribe y Pastrana empezaron a coincidir en sus críticas a lo acordado con las Farc. Esto los llevó a hacer juntos campaña contra el plebiscito y a sellar esta coalición.

JUAN FRANCISCO VALBUENA G.
Redacción política EL TIEMPO

25 de junio 2017, 02:30 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de junio 2017, 02:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Álvaro Uribe Vélez Centro Democrático Ándres Pastrana Partido Conservador Uribismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
jun 04
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Gustavo Petro
08:41 a. m.
Anonymous amenaza al gobierno de Gustavo Petro con revelar ‘elementos clave’
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
12:46 p. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Shakira
12:00 a. m.
Shakira y Hamilton, pillados en cena nocturna en Barcelona: foto sacude las redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Esto es lo que propone el uribismo en su reforma tributaria 'paralela'
(Video) Álvaro Uribe: el baile del expresidente con la esposa de Andrés Pastrana

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo