La decisión del fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia Gabriel Jaimes Durán de presentar una solicitud de preclusión en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por soborno y fraude procesal fue escenario de toda una controversia política.
El expresidente Uribe es investigado por supuesta manipulación de testigos, en un proceso en el que el exsenador Iván Cepeda actúa como víctima.
La petición de la Fiscalía de cerrar el proceso generó un duro pulso político en redes sociales. Mientras el Centro Democrático celebró la decisión y resaltó "la imparcialidad" de la Fiscalía, sectores de oposición pidieron que los jueces rechacen esta solicitud del ente acusador.
(Vea también: Senador Cepeda denunciará por prevaricato al fiscal del caso Uribe)
"Siempre hemos defendido la honorabilidad del Presidente Álvaro Uribe y seguimos confiando en la imparcialidad de las instituciones en el camino que permita demostrar la verdad a todos los colombianos", señaló el senador del Centro Democrático Gabriel Jaime Velasco.
Por su parte, la senadora uribista María del Rosario Guerra aseguró que la búsqueda de la verdad es el fin de la justicia, y hoy brilla para el presidente Álvaro Uribe. Hombre de recto actuar y respetuoso de la Constitución y la ley. Doy gracias a Dios por esta decisión de la Fiscalía".
Guerra, además, lanzó una dura crítica al senador Cepeda, quien actúa como víctima en el proceso contra Uribe:
"Se le cae el montaje a Iván Cepeda. Estaba acostumbrado a visitar cárceles para manipular y comprar testigos. Pero la verdad tenía que brillar", expresó la senadora.
Por su parte, desde la oposición señalaron que "esta conducta" de la Fiscalía era predecible y pidieron al juez del caso negar la solicitud.
(Además: Fiscalía pidió precluir proceso contra el expresidente Álvaro Uribe)
"Estaba cantada la decisión de la Fiscalía de solicitar la preclusión del expresidente Álvaro Uribe, poniendo en duda la independencia de la justicia del país. Esta solicitud debe ser negada, en una democracia nadie puede estar por encima de la ley", expresó el senador de Alianza Verde Antonio Sanguino.
Frente al tema también se pronunció la representante de oposoción Ángela María Robledo:
"Mientras la Fiscalía pide declara la inocencia de Uribe, a Hernán Prada todavía lo investiga la Corte Suprema y Diego Cadena está capturado; este es un episodio más de la vieja estrategia con la que durante décadas Uribe se le ha escurrido a la justicia: "todo fue a sus espaldas", dijo Robledo.
En todo caso, el proceso contra el expresidente continúa. Tras la petición de la Fiscalía, ahora se debe programar una audiencia en la que serán citadas las partes, la Fiscalía explicará sus razones y luego se escuchará a las víctimas acreditadas, a la Procuraduria y a la defensa del expresidente.
Ya posteriormente le corresponde al juez tomar una decisión.
POLÍTICA
Comentar