Tras la ruptura, el enfrentamiento continúa. Alejandro Gaviria publicó un mensaje en el que retoma algunas de las frases que ha dicho contra Ingrid Betancourt, quien abandonó la Coalición Centro Esperanza y decidió irse en busca de la presidencia con su partido Verde Oxígeno.
(Lea: ¿Participó Duque o no en política con llamada a Zuluaga?)
Sin mencionarla, Gaviria dijo que “cualquier líder que quiera transformar a Colombia tiene que unirla. No lo puede hacer solo, va a tener que trabajar con gente que piensa distinto”.
Además, aseguró que “a posición moralista extrema, que divide al mundo entre buenos y malos, aunque puede ser rentable políticamente, no es buena para gobernar. Si uno divide para ganar, no podrá ser un transformador”.
(Puede leer: Ingrid Betancourt: ‘La coalición va a terminar pagando un costo muy alto’)
Para Gaviria, “el arte de la política es encontrar un balance, es ser fiel a los principios sin refugiarse en la pureza moral”.

Los candidatos presidenciales de la Coalición Centro Esperanza. De izquierda a derecha, Humberto de la Calle, Ingrid Betancourt (quien ya no participa), Juan Fernando Cristo y Sergio Fajardo.
César Melgarejo - EL TIEMPO
“El mayor reto de un líder político en Colombia hoy, cuando los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones democráticas, es moralizar la política y al mismo tiempo no renunciar a la responsabilidad del cambio”, aseguró.
El desencuentro entre Ingrid Betancourt y Alejandro Gaviria comenzó el martes de la semana pasada durante el debate de EL TIEMPO y Semana. Allí, Betancourt le dijo a Gaviria: “No voy a permitir que entre el lobo donde están las ovejas”. Refiriéndose a los apoyos que Alejandro Gaviria había recibido en su campaña recientemente.
Gaviria se tomó una foto con el senador de Cambio Radical Germán Varón y Miguel Ángel Pinto. “Ingrid, lo suyo es hipocresía y oportunismo, no tiene otro nombre, eso es. La invito, como dijo alguna vez Gabriel García Márquez, a mirarse en el espejo de sus propias faltas. ¿Por qué no examina la lista de la Alianza Verde? ¿No hay ninguna maquinaria ahí?”, le respondió él.
(Lea: Ingrid Betancourt abandona la Coalición Centro Esperanza)
Luego de ocasiones en las que Betancourt pidió a la Coalición Centro Esperanza reunirse y tomar una decisión, los miembros de la colectividad expresaron que la decisión de pertenecer o no a la coalición está en manos de cada candidato.
“Esta falta de posición clara nos obliga a asumir el liderazgo y una batalla que tenemos que dar y ganar en Colombia, por una política limpia, justa y que no les robe las oportunidades a los 51 millones de colombianos que estamos secuestrados por la corrupción”, dijo Betancourt al abandonar la Coalición Centro Esperanza.
POLÍTICA
En Twitter @PoliticaET