Primer cara a cara entre 10 aspirantes a la Presidencia | El TiempoCon un esperado cara a cara entre once precandidatos presidenciales, EL TIEMPO Casa Editorial y el Grupo Editorial Semana presentarán este martes la alianza informativa que hicieron para la campaña en la que se escogerá el siguiente mandatario de los colombianos.
EL TIEMPO
Alejandro Gaviria responde si haría o no una reforma tributaria
El precandidato aseguró que no es conveniente ponerle impuestos a la comida, como propuso Petro.
"La economía colombiana es anti joven, anti mujer y anti empleo", respondió Alejandro Gaviria frente a la pregunta de implementar o no una reforma tributaria en el país en caso de que llegase a ser presidente de los colombianos.
La respuesta del precandidato, dada en el primer cara a cara organizado por EL TIEMPO y la revista Semana, fue un sí. Según él, se debe reformar el sistema tributario, lo cual ayudaría a generar 1,5 millones de empleos.
Los que dicen que no van a ser reforma están haciendo demagogia
"Eso requiere aumentar los impuestos, requiere de una reforma tributaria, centrada en disminuir las rentas exentas del uno por ciento más rico de la población", sostuvo el exministro de Salud.
Su propuesta radica en imponer impuestos de ganancias ocasionales e impuestos al carbono. Eso sí, comentó que no le veía conveniente generar cargas para los alimentos.
"Tampoco creo que aumentarle los impuestos a la comida, como propone Gustavo Petro, en un contexto de inflación sea conveniente", respondió Gaviria, quien hace parte de la Coalición de Centro Esperanza.
Al respecto, Gustavo Petro negó que haya ideado tal proyecto. "Los gobiernos en los que usted ha participado son los que le han propuesto subirle los impuestos a la comida. Lo que propongo es subirle los impuestos a muchos de sus amigos", replicó Petro, líder de la Colombia Humana.
Sin embargo, Gaviria no se quedó callado y dijo que Petro había revelado que aumentaría los aranceles de la comida, lo que se traduciría en el aumento de un precio de los alimentos.
"Eso es irresponsable. Los que dicen que no van a ser reforma están haciendo demagogia", enfatizó el exrector de la Universidad de Los Andes.