El ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó este martes que espera retomar la fumigación con glifosato de cultivos ilícitos en abril.
A la fecha, el Gobierno trabaja en cumplir con los requisitos de la Corte Constitucional y espera el concepto de la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) para avanzar en la implementación de este químico.
Mientras tanto, el pasado lunes primero de marzo el Gobierno Nacional recibió el respaldo de EE. UU. en la implementación de la política antidrogas, lo que se traduce en 25 millones de dólares que el Congreso estadounidense le entregaría a Colombia.
“La certificación del Departamento de Estado ratifica el compromiso indeclinable que tiene el Gobierno del presidente Iván Duque en la lucha contra el narcotráfico. El apoyo de Estados Unidos a Colombia sigue vigente y se fortalece para liberar al país del flagelo del narcotráfico”, manifestó el ministro de Defensa en diálogo con la W Radio.
Sobre este tema, Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación le dijo a este diario que “las organizaciones sociales tienen la lectura de que fumigar va a elevar el precio de la pasta de coca, es decir, va a aumentar los recursos de las organizaciones criminales y miles de campesinos saldrán a protestar como en las marchas cocaleras del año 1995 y 1996”.
Comentar