Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ministro de Defensa confirmó avance en la implementación del glifosato
Diego Molano señaló que la aspersión con el químico podría regresar en abril.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SP
05 de marzo 2021, 07:30 A. M.
RE
REDACCIÓN POLÍTICA
05 de marzo 2021, 07:30 A. M.
El ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó este martes que espera retomar la fumigación con glifosato de cultivos ilícitos en abril.
A la fecha, el Gobierno trabaja en cumplir con los requisitos de la Corte Constitucional y espera el concepto de la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) para avanzar en la implementación de este químico.
Mientras tanto, el pasado lunes primero de marzo el Gobierno Nacional recibió el respaldo de EE. UU. en la implementación de la política antidrogas, lo que se traduce en 25 millones de dólares que el Congreso estadounidense le entregaría a Colombia.
(Le puede interesar: Estados Unidos certifica a Colombia en la lucha contra las drogas)
“La certificación del Departamento de Estado ratifica el compromiso indeclinable que tiene el Gobierno del presidente Iván Duque en la lucha contra el narcotráfico. El apoyo de Estados Unidos a Colombia sigue vigente y se fortalece para liberar al país del flagelo del narcotráfico”, manifestó el ministro de Defensa en diálogo con la W Radio.
Sobre este tema, Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación le dijo a este diario que “las organizaciones sociales tienen la lectura de que fumigar va a elevar el precio de la pasta de coca, es decir, va a aumentar los recursos de las organizaciones criminales y miles de campesinos saldrán a protestar como en las marchas cocaleras del año 1995 y 1996”.
(Lea: Así sería la regulación para el regreso de la aspersión con glifosato)
La Organización Mundial de la Salud declaró el glifosato como "probablemente cancerígeno para los seres humanos".
En Colombia la aspersión aérea fue suspendida desde 2015 durante el Gobierno de Juan Manuel Santos por razones de salud pública.
POLÍTICA
Twitter @PoliticaET
SP
05 de marzo 2021, 07:30 A. M.
RE
REDACCIÓN POLÍTICA
05 de marzo 2021, 07:30 A. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.