close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Si no protestamos, nos hubieran eliminado hace rato': líder de minga
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Minga Indígena Cali

Más de 5.000 indígenas, campesinos y afrodescendientes del Cauca, Caldas y Risaralda se dirigen hacia Bogotá.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

'Si no protestamos, nos hubieran eliminado hace rato': líder de minga

FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Hermes Pete, consejero mayor del Consejo Regional Indígena (CRIC), habló con EL TIEMPO.


Relacionados:
Bogotá Cundinamarca Ibagué Indígenas Caldas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de octubre 2020, 07:16 P. M.
LU
Luisa Mercado 16 de octubre 2020, 07:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En medio de la minga indígena que viaja por el país y planea llegar este viernes a Ibagué y el lunes a Bogotá, Hermes Pete, consejero mayor del Consejo Regional Indígena (CRIC), habló con EL TIEMPO y señaló cuáles son las medidas de bioseguridad que están tomando, se refirió a los videos que muestran una fiesta por parte de indígenas y señaló que, si no tienen a dónde llegar en Bogotá, "les tendrán que dar posada en la Casa de Nariño".

Usted ha hablado de cuatro razones por las cuales están haciendo la minga en este momento, ¿cuáles son?

Eran cuatro pero se convirtieron en tres: paz y vida, que son un solo tema, el territorio y la democracia. Son esos puntos de debate y por eso esta minga se ha denominado política y no como lo quiere hacer ver el doctor Ceballos que dice que queremos crear un movimiento político. El movimiento político ya lo tenemos hace años, pero el tema es debatir sobre las políticas de la democracia de la vida de la paz y las políticas del territorio, puntos que son demasiado extensos y grandes, porque dentro de esos también está el tema de la reforma laboral pensional consulta previa, la criminalización de la protesta social y las masacres.

Cuántas personas no nos han matado a nosotros en protestas sociales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Puede leer: Minga indígena: nuevo choque entre Bogotá y el Gobierno)

Hermes Pete, consejero mayor del Consejo Regional Indígena (CRIC).

Foto:

CRIC

¿A cuál movimiento político se refiere específicamente?

Es el MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social), que es el movimiento político, porque anteriormente era la ASI. El doctor Ceballos dice que seamos claros si queremos crear un movimiento político y ese no es el objetivo. Lo que están tratando es dilatar y distraer para no asumir y no dar la cara.

(Puede leer: 'Minga indígena debe decir si quiere crear un movimiento político')

El Gobierno señala que el espacio constitucional para hacer ese debate político es el Congreso... 

el deber es del congreso pero los congresistas no han sido escuchados. Los congresistas están como para calentar sillas con lo que ha venido pasando porque en el congreso hay situaciones de censura porque hoy democracia no hay en este país. ¿En manos de quién está el Congreso? Del Presidente de la República, y el fiscal, ¿en manos de quién está? Del Presidente de la República. Son situaciones que preocupan y por eso es un tema netamente político y no de política electoral como lo quiere hacer ver el Gobierno.

Dentro de esos también está el tema de la reforma laboral pensional consulta previa, la criminalización de la protesta social

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Algunos sectores podrían interpretar que la exigencia de ustedes de hablar solo con el Presidente es un capricho, ¿qué les dice a ellos?

No es un capricho. Por ejemplo en el tema de la protesta social el Presidente es el que guía las políticas en este país, no son los ministros. los ministros ejecutan lo que el Presidente en su programa de gobierno dice. Por ejemplo, cuántas personas no nos han matado a nosotros en protestas sociales que se han hecho, los muchachos asesinados, la violación de niñas y niños por parte de la Fuerza Pública. 

Además no es un capricho porque no es la primera vez que estemos haciendo este tema con presidentes. Por ejemplo a (Álvaro) Uribe le tocó ir a Piendamó a dar el debate, después de no escuchar la minga y lo mismo pasó con (Juan Manuel) Santos.

Es que nos han querido despojar de las tierras las multinacionales, tenemos problemas con las consultas previas y con las extracción en las minas, son situaciones en las que si nosotros no protestamos y no lo hacemos directo con el mandatario ya nos hubieran eliminado hace rato, entonces son muchas las razones para seguir en esta marcha.

Y si el Presidente no quiere atender la minga pues que no la atienda, hoy estamos dejando una semilla en el país.

Más de 5.000 indígenas, campesinos y afrodescendientes del Cauca, Caldas y Risaralda que estaban ubicados en la parte exterior del coliseo El Pueblo, madrugaron para alistar su viaje rumbo a Armenia.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

¿Por qué cree que el presidente Duque no se reúne con ustedes?

El Presidente tiene temor, miedo, o simplemente no tiene la capacidad para dar un debate con una conversa a un diálogo, y tiene miedo de responder.

(También puede leer: Indígena reportado como desaparecido en Minga apareció en Pereira)

¿Cómo es la conversación de ustedes con el Gobierno?

Desde el consejo regional se le ha informado a los ministros lo que podía pasar si no se daba el debate y el Presidente no iba. Nosotros sin necesidad de la minga le propusimos al gobierno que el Presidente fuera e hiciéramos el debate que está pendiente, y se le informó a la ministra del Interior y al Alto comisionado para la Paz que han estado en Popayán. 

El Gobierno dice que les cumplieron con inversiones de más de 344 mil millones entre 2019 y 2020…

Nosotros no hemos pedido inversión en esta ocasión y eso lo vamos a conversar pero no en este escenario. Pero en el caso de ese dinero que están hablando para 2020 no ha habido ejecución porque el tema de la pandemia paralizó todo, aunque algunas carteras ha tratado de avanzar. Y una vez que termine esta minga citaremos a los ministros para ver cómo van a ejecutar esa plata.

El Gobierno ha insistido en que se deben cumplir las medidas de bioseguridad por el coronavirus, ¿qué medidas están tomando?

Nosotros hemos tomado todas las medidas a través de nuestras plantas medicinales. Nosotros hemos sobrevivido a muchas pestes cuando ni siquiera existía la tecnología, gracias a nuestras plantas. A cada comunero se le da las indicaciones de cargar la bebida de las plantas, tapabocas y el lavado de manos. Así que nosotros no estamos llevando el coronavirus, ese ya está en Bogotá.

¿Cómo se encuentra de salud? ¿Al fin tuvo coronavirus?

Eso fue en agosto que tuve ese impasse, pero yo supuse que era covid por los síntomas pero las pruebas salieron negativas. Mis conductores, los compañeros de guardia que siempre me acompañan ninguno se enfermó, todos han estado alentados. Entonces creo que el tema del coronavirus tampoco es tan agresivo para nosotros.

Una vez que termine esta minga citaremos a los ministros para ver cómo van a ejecutar esa plata

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cuénteme qué pasó con el episodio donde se veían varios de ustedes bailando…

Eso fue Monterilla. Es que nosotros no hemos parado, en los territorios hemos hecho actividades con 5.000 y 10.000 personas. Nosotros sacamos la resolución 006 en el marco de la jurisdicción especial indígena. Lo que se vio fue una integración cultural que se estaba haciendo.

(No se quede sin leer: Nuevo choque de Gobierno con alcaldesa Claudia López por minga)

Ustedes reiteran que hay “constantes montajes, actos de señalamientos adelantados por funcionarios públicos, integrantes de la Fuerza Pública y miembros del Partido Centro Democrático sobre presuntas infiltraciones de grupos armados ilegales en la Minga Social y Comunitaria”, ¿por qué?

Es un montaje y un caballito de batalla de todas las mingas. Incluso llegaron unos ministros a decirnos que no hiciéramos la minga porque había infiltración de incidencia y el Eln, como generando temor, y son montajes y señalamientos que siempre se han hecho tratando de justificar las masacres.

¿Cómo les ha ido en el viaje hacia Bogotá? ¿Cómo fue la logística en Armenia?
​

Bien, le agradezco a la Alcaldía de Calarcá y a la Alcaldía de Cali y Gobernación del Valle del Cauca. Esto sido muy gratificante para la minga.

¿Qué les han dicho de la logística en Bogotá? ¿A dónde llegarán?

A través del secretario de Gobierno han estado muy atentos. Según entiendo nos han querido negar espacios como la Universidad Nacional, pero Bogotá es grande y ahí es fácil y si no simplemente nos haremos en la plaza de Bolívar y en el Palacio de Nariño tendrán que darnos posada porque la minga va de forma pacífica.

LUISA MERCADO
REDACCIÓN POLÍTICA
Twitter: @LuisaMercadoD
Instagram: @luisamercado1

16 de octubre 2020, 07:16 P. M.
LU
Luisa Mercado 16 de octubre 2020, 07:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Cundinamarca Ibagué Indígenas Caldas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo