close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se vivió la primera jornada de movilización de la minga en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
De forma pacífica, se desarrolló la movilización la minga en BogotáDe forma pacífica, se desarrolló la movilización la minga en Bogotá.

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Así se vivió la primera jornada de movilización de la minga en Bogotá

Miles de indígenas, campesinos, comunidades afro y organizaciones sociales marcharon este lunes.


Relacionados:
Indígenas Minga indígena Minga Protesta social

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de octubre 2020, 09:55 P. M.
LU
Luisa Mercado 19 de octubre 2020, 09:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este domingo la minga indígena llegó a Bogotá procedente del municipio de Caloto, en Cauca.

Tras recorrer alrededor de 600 kilómetros durante cinco días, guambianos, paeces, totoróes, nasas, yanaconas, coconucos e ingas, así como organizaciones sociales y campesinas y comunidades afro, arribaron a la capital en el marco de una protesta pacífica por la vida y la paz, el territorio y la democracia.

(Le sugerimos: Justicia para las mujeres indígenas / Opinión)

Desde el 6 de octubre diferentes sectores del suroccidente del país convocaron a una reunión al presidente Iván Duque programada para el 12 de octubre, para hacerle unas exigencias de carácter político.

(No se quede sin leer: Claudia López rechaza pancarta amenazante contra Álvaro Uribe Vélez)

No obstante, el mandatario no asistió al encuentro programado en Cali, pero envió una comitiva del alto Gobierno para dialogar. Tras ello, los indígenas decidieron emprender su recorrido para llegar a la capital. En el trayecto por las diferentes ciudades, se sumaron organizaciones sociales y campesinas, así como comunidades afro y llegaron a Bogotá alrededor de 8.000 personas. 

Así fue la jornada de la minga este lunes:  

(Este será el recorrido de la Minga Indígena en Bogotá)

7:00 p. m.

Finaliza jornada de minga indígena

Finalizó la jornada de este lunes de la minga indígena en la capital. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Finaliza la primera jornada de la #MingaPorLaVidayPorLaPaz en #Bogotá. Se movilizaron de manera pacífica y dieron un gran ejemplo de lo que debe ser el desarrollo de una marcha en en el país.#AEstaHora retornan al Palacio de los Deportes. pic.twitter.com/dCh6aoWu2q

— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 19, 2020
6:40 p. m.

Minga retorna a Palacio de los Deportes

Luego de hacer las respectivas solicitudes al Gobierno Nacional en la Plaza de Bolívar, alrededor de 7.000 indígenas empezaron el retorno al Palacio de los Deportes, donde está el espacio acomodado para ellos. La Defensoría del Pueblo acompañó toda la jornada y no hubo presencia del Esmad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:00 p. m.

Aceptan acción popular contra la minga

La acción popular impulsada por el uribismo logró imponer algunas acciones cautelares pero no logró parar la Minga, según decisión del Juzgado Administrativo.
El Juzgado además decretó medidas cautelares de oficio y conmina a la Alcaldía de Bogotá a adelantar las acciones necesarias para garantizar que la minga indígena cumpla con las medidas de bioseguridad ordenadas por el Gobierno Nacional y Distrital, para proteger los derechos colectivos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
4:30 p. m.

Minga indígena pone silla vacía en plaza de Bolívar

Tras el discurso de cuatro líderes de la minga, los indígenas pusieron una silla vacía sobre la tarima y así piden la presencia del presidente Iván Duque en la plaza de Bolívar.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Silla vacía en la plaza de Bolívar durante la minga indígena.

Foto:

Redes sociales

4:00 p. m.

Líderes de la minga dieron discurso en la plaza

Los líderes de la minga dieron un discurso en la plaza de Bolívar. Desde allí reiteraron su llamado al presidente Iván Duque para dialogar. "“Señor presidente, la Minga lo invita a dialogar. Lo esperamos”, enfatizaron.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Minga es unidad y es equilibrio, es trabajo colectivo en comunidad, para cuidar, defender y orientar con sabiduría todo lo sembrado en el territorio, plantas, animales, pueblos y seres espirituales. #MingaSOMOStodos pic.twitter.com/DmicWJex50

— Cxhab Wala Kiwe - ACIN (@ACIN_Cauca) October 19, 2020

Minga Indígena

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO.

3:50 p. m.

Piden a Gobierno tener listo decreto de conmoción interior

El senador del Centro Democrático le pidió al Gobierno tener listo el decreto de conmoción interior y, en caso de ser necesario, usarlo. Esto por la minga indígena que se realiza este lunes. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Le ruego al Gobierno tener listo el decreto de conmoción interior, porque aquí lo que se necesita es firmeza y autoridad. En @WRadioColombia pic.twitter.com/etsKbFlvG2

— Fernando Nicolás Araújo (@FNAraujoR) October 19, 2020
3:40 p. m.

Políticos de oposición se suman a la marcha

El partido Farc y otros sectores de la oposición manifestaron su apoyo a la minga indígena y llegaron hasta la plaza de Bolívar. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Acompañamos a la MINGA en la Plaza de Bolivar. El mensaje por la paz, la vida y la dignidad de la nación retumban en la capital. pic.twitter.com/c50TNV2u72

— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) October 19, 2020
3:30 p. m.

Realizan Puesto de Mando Unificado por la minga

La Policía, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa realizan un Puesto de Mando Unificado (PMU).

"Seguiremos garantizando la seguridad y desplazamiento de la Minga. Reiteramos nuestro llamado al diálogo", advirtió la ministra del Interior, Alicia Arango.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Puesto de Mando Unificado

Foto:

Ministerio del Interior

Puesto de Mando Unificado

Foto:

Ministerio del Interior

3:20 p. m.

Piden que Esmad no haga presencia en la plaza

El senador indígena Feliciano Valencia, señaló que mientras la minga la minga está en la plaz, el "Esmad se alista dentro de las instalaciones del Congreso".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

!Alerta, Esperamos que la respuesta de Duque no sea reprimir a la Minga por La Paz, la Minga está en la plaza y el esmad se alista dentro de las instalaciones del Congreso. pic.twitter.com/iEmP0YX7LH

— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) October 19, 2020
2:20 p. m.

Líderes de Minga tienen cita con Gobierno en Cauca

El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, señaló que mañana martes viajarán a Totoró, Cauca, pues tienen cita con la minga Indígena. "Es el inicio de una serie de nueve visitas a los pueblos indígenas, como se acordó el pasado 5 de octubre".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

"Mañana viajamos a Totoró, #Cauca. Tenemos cita con la Minga Indígena. Es el inicio de una serie de nueve visitas a los pueblos indígenas, como se acordó el pasado 5 de octubre, para avanzar en el #PlanSocialDelCauca": @ComisionadoPaz pic.twitter.com/9g3Uq7rW4P

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) October 19, 2020
2:10 p. m.

Alcaldesa Claudia López está en plaza de Bolívar

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, llegó a la plaza de Bolívar y se encuentra con los líderes de la minga indígena. "Colombia debe escucharse. Con todo respeto, le reitero el llamado al Gobierno Nacional y al señor Presidente para que escuche a la Minga. Cuentan con Bogotá para facilitar cualquier proceso de diálogo", aseguró.

(Vea la transmisión de la alcaldesa y más detalles aquí)

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Claudia López recibiendo a la Minga Indígena.

Foto:

Óscar Murillo / EL TIEMPO

🔴 "Colombia debe escucharse. Con todo respeto, le reitero el llamado al Gobierno Nacional y al señor Presidente para que escuche a la Minga. Cuentan con Bogotá para facilitar cualquier proceso de diálogo", @ClaudiaLopez en la Plaza de Bolívar ► https://t.co/VpL9cEWUZo pic.twitter.com/2Xk2zxOE9f

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 19, 2020
1:50 p. m.

Siguen llegando personas a la plaza

Ciudadanos se suman a la marcha de la minga indígena en la plaza de Bolívar. Llevan pancartas, cantan y tocan diferentes instrumentos mientras se acomodan. Todo transcurre de manera pacífica.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Los mingueros ya están en la plaza de Bolívar.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

1:30 p. m.

Minga indígena llega a la plaza de Bolívar

Empiezan a llegar los primeros manifestantes, luego de cuatro horas de caminata, a la plaza de Bolívar, lugar en el que esperan dialogar con el presidente Iván Duque. Minutos después sonó el himno de la guardia.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Minga indígena llega a la plaza de Bolívar.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Minga indígena llega a la plaza de Bolívar.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Ya está entrando la Minga a la Plaza de Bolivar para el debate que se le realizará a @IvanDuque.

Resistir hasta que se apague el sol. pic.twitter.com/6hevxdyxPg

— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) October 19, 2020
1:25 p. m.

Avanza la manifestación por la carrera 10 con calle 26

Avanza la manifestación por la carrera 10 con calle 26, sentido occidente - oriente, generando afectación vial de la calzada.

Movilidad de Bogotá informa que los vehículos que transitan por la carrera 10, sentido norte - sur, pueden tomar la calle 26 al occidente.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1: 20 p. m.

Artistas están presentes en minga

Dos artistas reconocidos por acompañar las diversas manifestaciones realizadas en el país se sumaron a la minga indígena. Se trata de la cantante Adriana Lucía y Doctor Krapula. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Adriana Lucia y https://t.co/DuSdZP3tCYápula apoyando la minga indígena pic.twitter.com/ZZysHbLXpu

— sulay ucros (@SulayUcros) October 19, 2020
1:10 p. m.

Álvaro Uribe se pronuncia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que "la protesta pacífica, para que no sea interferida por violentos, necesita la autoridad estatal, firme y preventiva".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:00 p. m.

"El que necesitaba ser generoso con la minga era el Gobierno"

En entrevista con Noticias Caracol, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que "el que necesitaba ser generoso con la minga era el Gobierno Nacional", dado que las exigencias de los indígenas son para el presidente Iván Duque. Este pronunciamiento lo hizo luego de la polémica que hubo la semana pasada acerca de quién iba a sumir la logística de la minga: el Gobierno Nacional o Bogotá. Finalmente, Bogotá la asumió.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:55 p. m.

Fenalco pide que Gobierno limite la indisciplina social

Fenalco le hizo un llamado al Gobierno y a los gobiernos locales para que se aceleren la reapertura del sector de Economía Naranja, "para que se permitan eventos de más de 50 personas y que se limite la indisciplina social que amenaza la estabilidad del país".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:40 p. m.

Líderes de la minga le impidieron el paso a encapuchados

Mientras la marcha avanzaba por la carrera 30, los líderes de la minga le impidieron el paso a encapuchados y les solicitaron no participar en la marcha. La Guardia Indígena es la encargada de impedir que haya violencia en esta manifestación.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:40 p.m.

TM deja de operar en Eje Ambiental

Por movilización de la minga, TransMilenio informó que dejan de operar en Eje Ambiental. Los vehículos hacen retornos operativos en la mariposa y estación Bicentenario y dejan de atender las estaciones Museo Nacional, San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro, Las Aguas, y Universidades.

Asimismo, aseguró la empresa que habilitaron la estación Museo Nacional para operar los servicios: K86 - MD81-MC84

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:30 p. m.

Marcha avanza por la calle 26 hacia la carrera 10

Avanza la movilización sobre la calle 26 y comienza a tomar la calle 10. A la marcha se han sumado ciudadanos y estudiantes. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Avanza la marcha de indígenas en Bogotá.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Avanza la marcha de indígenas en Bogotá.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Avanza la marcha de indígenas en Bogotá.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Avanza la marcha de indígenas en Bogotá.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

12:18 p. m.

Defensoría ofrece sede para "lograr aproximaciones"

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís, ofreció la sede de esta institución como punto de encuentro para "lograr aproximaciones" entre el Gobierno Nacional y la minga indígena. "Con este propósito las partes deben actuar con generosidad y creatividad pensando en los más alto intereses del país y el respeto del derecho de todos los colombianos", enfatizó. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Llamado de atención del Defensor del Pueblo a las partes para que se sienten a dialogar. ⬇️ pic.twitter.com/KhKXRytzxb

— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) October 19, 2020
12:10 p. m.

Gobierno de Bogotá y TM celebran buen comportamiento

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, y TransMilenio celebraron el buen comportamiento de los manifestantes. "Aunque marchen miles, siempre podremos convivir en esta gran ciudad. Por la Av. 30 NQS y la Av. El Dorado la minga respetó el normal funcionamiento del Sistema de Transporte masivo. Ellos saben que las clases populares que usan TransMilenio se movilizan para trabajar", trinó Gómez.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Aunque marchen miles, siempre podremos convivir en esta gran ciudad.

Por la Av. 30 NQS y la Av. El Dorado la minga respetó el normal funcionamiento del Sistema de Transporte masivo.

Ellos saben que las clases populares que usan Transmilenio se movilizan para trabajar. pic.twitter.com/EcWTfnGyO7

— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) October 19, 2020
11:50 a. m.

Minga indígena llega a la calle 26

Avanza la minga indígena hacia el centro de Bogotá, pasando por la avenida NQS con calle 26. Se dirigen hacia la plaza de Bolívar.

Movilidad de Bogotá informó que hay cierre en a carrera 33 por calle 26, todo el tráfico vehicular de la calle 26 occidente-oriente se desvía a la carrera 33 sentido norte. sur.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Avanza la minga indígena en Bogotá.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

Avanza la minga indígena en Bogotá.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

Avanza la minga indígena en Bogotá.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

Avanza la minga indígena en Bogotá.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

11:35 a. m.

'Hay coordinación entre entidades distritales e indígenas'

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, aseguró que la marcha de la minga indígena transcurre de manera pacífica y que hay "plena coordinación entre las entidades distritales, las autoridades indígenas y la Policía nacional".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

La marcha de la minga indígena transcurre de manera pacífica en la capital.

Hay plena coordinación entre las entidades distritales, las autoridades indígenas y la policía nacional. pic.twitter.com/XznFNAaWiy

— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) October 19, 2020
11:30 p. m.

Duro trino de expresidente Samper

El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, (1994- 1998) escribió un duro trino. "La Minga no habría tenido que llegar a Bogotá. Si ya lo hizo, la alcaldesa está en su derecho de reunirse con ellos, darles garantías y escuchar sus aspiraciones y desdichas. Así se moleste el Consejero para la Guerra Ceballos, convertido hoy en la casandra oficial del gobierno", señaló.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

La Minga no habría tenido que llegar a Bogotá. Si ya lo hizo, la alcaldesa está en su derecho de reunirse con ellos, darles garantías y escuchar sus aspiraciones y desdichas. Así se moleste el Consejero para la Guerra Ceballos, convertido hoy en la casandra oficial del gobierno.

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) October 19, 2020
11:15 a. m.

'Nadie puede argumentar que para ser escuchado se requiere una aglomeración': Duque

El presidente Iván Duque señaló que, tal como lo ha dicho la OMS, se deben evitar las aglomeraciones pues, donde estas se presentan, "se incuba el camino a un rebrote y un rebrote significa retrocesos y aquí se trata es de avanzar. Nada ni nadie puede argumentar que para ser escuchado en una democracia se requiere la promoción de una aglomeración. Nuestro Gobierno es dialogante", enfatizó. Agregó que "nada justifica poner en riesgo la salud con juicios o ultimátums que no tienen asidero".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

🔴 "Nada ni nadie puede argumentar que para ser escuchado se requiere la promoción de una algomeración. Nuestro gobierno es dialogante, abierto". Esto fue lo que dijo el presidente @IvanDuque ► https://t.co/WN12SjG8cq pic.twitter.com/TgbYq4NlZe

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 19, 2020
11:00 a. m.

Se normaliza operación en estaciones de TM

Debido a movilizaciones de la minga, TransMilenio informó que durante una hora estuvieron cerradas algunas estaciones, pero ya se normalizó la operación en:
​- Simón Bolívar
- Movistar Arena
- Campín
- UAN
- U. Nacional
- Av. El Dorado

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

#TMAhora (10:15 a.m.)

Debido a movilizaciones de la Minga estamos realizando retornos en las estaciones Simón Bolívar (al norte) y CAD (al sur) y se dejan de atender estaciones:
📍Simón Bolívar
📍Movistar Arena
📍Campin
📍UAN
📍U. Nacional
📍Av Eldorado pic.twitter.com/oSKdcPjHIu

— TransMilenio (@TransMilenio) October 19, 2020
10:50 a. m.

Marcha de minga indígena pasa por El Campín

Alrededor de 8.000 personas avanzan en la minga indígena por el Coliseo El Campín. Por ello, en la NQS está cerrada la calzada lenta y la calzada rápida está funcionando con normalidad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Avanza la minga indígena en la capital del país.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Avanza la minga indígena en la capital del país.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Avanza la minga indígena en la capital del país.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

10:45 a. m.

Avanza minga indígena por la NQS

La minga indígena avanza por la avenida NQS de manera pacífica. Algunos carros que transitan por el carril central les pitan en señal de acompañamiento. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

🔴 La Minga indígena avanza por la NQS. Desde esta mañana se registran movilizaciones en Bogotá. Siga aquí el minuto a minuto ► https://t.co/nbNO9uFPsQ pic.twitter.com/A3pnXCjQNl

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 19, 2020
10:40 a. m.

Indígenas Misak se unirán a minga

Indígenas del pueblo Misak, los mismos que tumbaron la estatua de Sebastián de Belalcázar, en Popayán, anunciaron que este martes viajarán a Bogotá para unirse a la minga que es liderada por el CRIC. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:15 a. m.

Gobierno reitera disposición de definir ruta de trabajo con la minga

La ministra del Interior, Alicia Arango, reiteró la disposición del Gobierno para definir una ruta de trabajo con la minga . "El propósito del gobierno es cumplir lo que acuerda", señaló. "Este gobierno tiene como prioridad que los acuerdos que se firmen se cumplan. Por eso la necesidad de establecer claramente, cuáles son los puntos de la minga", agregó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Este gobierno tiene como prioridad, que los acuerdos que se firmen se cumplan. Por eso la necesidad de establecer claramente, cuáles son los puntos de la minga. Ir focalizando las peticiones, para definir quienes son los encargados y la viabilidad de las propuestas.

— Alicia Arango (@AliciaArango) October 19, 2020
10:00 a. m.

Bailes en el comienzo de la mina indígena

El recorrido de la minga indígena empezó de manera pacífica y organizada. Todos van caminando, la mayoría con tapabocas, y solo va un carro al comienzo de la marcha. En la manifestación hay bailes; las comunidades tocan canciones con diferentes instrumentos musicales que trajeron; llevan pancartas y gritan arengas. 
La marcha avanza por Movistar Arena. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

#Minga2020✊| El PCN, la ACONC y la Guardia Cimarrona también hace parte de la Minga del Suroccidente que inicia movilización en Bogotá. pic.twitter.com/z3NGTEqkVu

— Colombia Informa (@Col_Informa) October 19, 2020
9:15 a. m.

Minga indígena empieza recorrido desde la calle 63 con carrera 60

Alrededor de 8.000 personas, entre indígenas, afro y diversos sectores empezaron una manifestación en la calle 63 con carrera 60. Los líderes indígenas alertarán en caso de que se registren infiltraciones y hechos de violencia.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Empezó la manifestación de la minga indígena en la capital del país.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Empezó la manifestación de la minga indígena en la capital del país.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Empezó la manifestación de la minga indígena en la capital del país.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

8:40 a. m.

Marcha de minga indígena se prepara para salir

La minga indígena se prepara para iniciar su manifestación desde el Palacio de los Deportes, donde pernoctaron la noche del domingo, y se dirigirán hacia la plaza de Bolívar. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

LUISA MERCADO
REDACCIÓN POLÍTICA
Twitter: @LuisaMercadoD

19 de octubre 2020, 09:55 P. M.
LU
Luisa Mercado 19 de octubre 2020, 09:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Indígenas Minga indígena Minga Protesta social
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:55 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
08:00 p. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo