Luego de que algunos usuarios encontraran inconsistencias en la página del DNP sobre los beneficiados del ingreso solidario, la Registraduria hizo un cruce en las bases de datos para verificar más de 2 millones de cédulas.
Además, en diálogo con Caracol Radio, el Registrador Nacional, Alexander Vega, anunció que la Registraduria revisó 2´648.772 de cédulas y, de esas, encontró inconsistencias en 16.894 documentos de identidad en el aplicativo Ingreso Solidario y las de esa entidad.
“Hemos concluido que deben excluirse 16.894 números de cédulas que corresponden a personas que ya están fallecidas, inconsistencias en los números de identificación y otras que serán detalladas en el informe”, indicó Vega.
Entre los hallazgos de la entidad hay cédulas no encontradas en el Archivo Nacional de Identificación, algunas no expedidas y otras canceladas por diversas causas.
La Registraduría Nacional recibió 2´648.772 números de cédulas para ser cotejadas con el Archivo Nacional de Identificación. El grupo especializado creado por la entidad para realizar esta tarea, encontró que 16.894 números de cédulas presentaban inconsistencias. pic.twitter.com/YVWB98yCkQ
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) April 14, 2020
Adicionalmente, señaló que la base de datos depurada será entregada al Departamento Nacional de Planeación “Para que sea incorporada en el aplicativo y se den las correcciones respectivas”, agregó.
Así mismo, la Registraduria afirmó que en este proceso de verificaciones se han excluido 57 mil cédulas de personas que no tenían el derecho los beneficios que se han dispuesto. De la misma manera, se informó que la Unidad Nacional de Registro excluyó 47.563 cédulas de 493.939 cédulas que fueron verificadas.