Cerrar
Cerrar
Belisario Betancur, entre la paz y dos grandes tragedias

Belisario Betancur, entre la paz y dos grandes tragedias

El expresidente de Colombia entre 1982 y 1986 falleció el 7 de diciembre de 2018. 

Adiós a Belisario, el Presidente del ‘sí se puede’

Su origen no podía ser más humilde. Nació en las montañas de Antioquia (4 de febrero de 1923), en la vereda El Morro de la Paila, en Amagá, en una vivienda de adobe muy pobre, en donde casi todo escasea, sobre todo cualquier comodidad.

Hijo de un arriero antioqueño, el expresidente Belisario Betancur nunca tuvo recato en admitir que “eran muy ricos”, porque como no tenían nada, en últimas se consideraban dueños de todo.

Sus padres Rosendo Betancur y Ana Otilia Cuartas tuvieron 22 hijos, pero sólo cinco sobrevivieron. “Yo era el número dos, pero mi hermano mayor –que se llamaba Belisario– falleció. Como en las familias campesinas antioqueñas morían tantos hijos, existía la tradición de ponerle el nombre del fallecido al hijo siguiente. De ahí mi nombre y creo que nunca he podido perdonar a mi papá por habérmelo puesto”, le dijo en una entrevista a Semana.

De hablar pausado y lleno de anécdotas, Belisario, como comúnmente era conocido, en varias ocasiones recordó que fue el primero de la familia que logró calzarse zapatos. Fue uno de los pocos privilegios que tuvo en su infancia.

Memorias del expresidente Belisario Betancur

Memorias del expresidente Belisario BetancurEl expresidente que gobernó el país entre 1982 y 1986 falleció a los 95 años.

Video: Sara Rojas y Diego Pérez

Belisario Betancur nació el 4 de febrero de 1923 en Amagá, Antioquia y falleció este 7 de diciembre en la clínica Santa Fe en Bogotá a los 95. Estas son las imágenes que marcaron los momentos más importantes de su presidencia.

Archivo El Tiempo

Belisario en la posesión el 7 de agosto de 1982. El expresidente buscó la paz con el EPL, ELN y el M-19. Fue el primer mandatario que buscó un acuerdo entre el Estado y las guerrillas. En la foto está con Rosa Helena Álvarez, primera esposa de Belisario Betancur, que falleció en 1998.

Archivo El Tiempo

De corrientes políticas conservadoras, el exmandatario ganó las elecciones en mayo de 1982 a pesar de que el Partido Liberal había logrado mantener la mayoría en las elecciones legislativas celebradas ese año.

Archivo El Tiempo

A los 59 años asumió la presidencia de Colombia. Su objetivo de gobierno fue buscar una salida negociada al conflicto con las guerrillas, algo que ningún presidente había intentado hasta el momento.

Archivo El Tiempo

Belisario vivió en su mandato la toma al Palacio de Justicia en 1985. El presidente fue juzgado por haber ordenado al Ejército hacer la retoma y por el famoso momento en el que su ministra de comunicaciones, Noemí Sanín, mandó a transmitir un partido de fútbol en la televisión pública mientras ocurrían los hechos de la toma. Esta es una foto captada en el palacio el primer día del asalto. El presidente Belisario Betancur revisa, con su equipo, planos del edificio.

Archivo El Tiempo

En la presidencia de Betancur sucedió una de las peores tragedias que ha vivido el país: la avalancha de Armero. El exmandatario llegó a la mañana siguiente en su helicóptero y ayudó a sacar a algunas personas del sitio.

EL TIEMPO

El príncipe Felipe (I), el expresidente Belisario Betancur y su fallecida esposa Rosa Helena, en Cartagena en 1983.

Archivo El Tiempo

Belisario conoció a Augusto Pinochet en medio de la dictadura que protagonizaba en Chile. El general estuvo en el poder desde 1973 hasta 1990.

Archivo El Tiempo

El escritor colombiano Gabriel García Márquez se encontró con el expresidente Belisario Betancur en Cartagena durante los actos de inauguración de 'Hay Festival', el evento literario más importante del año en Colombia.

Archivo El Tiempo

El escritor colombiano Gabriel García Márquez se encontró con el expresidente Belisario Betancur en Cartagena durante los actos de inauguración de 'Hay Festival', el evento literario más importante del año en Colombia.

Archivo El Tiempo

Visita del papa Juan Pablo II a Bogotá, en 1986, en compañía del presidente Belisario Betancur.

Archivo El Tiempo

El señor Manuel Antonio Mejía no pudo ocultar su emoción al tener como vecino de cuadra en Barichara (Santander) al expresidente conservador Belisario Betancur.

Archivo El Tiempo

Dalita Navarro y Belisario Betancur se casaron el 23 de octubre del año 2000. Los expresidentes Alfonso López Michelsen, César Gaviria, Ernesto Samper y sus esposas estuvieron entre los invitados.

Archivo El Tiempo

En el Museo de Arte Moderno, la escultora Dalita Navarro expone entre sus obras la cerámica caracolas, acompañada de su esposo, el expresidente Belisario Betancur.

Archivo El Tiempo

Lanzamiento del libro de Juan Luis Cebrián. De izquierda a derecha: el expresidente Belisario Betancur y el escritor Juan Luis Cebrián.

Archivo El Tiempo

El ex presidente de Colombia Belisario Betancur (dcha.) junto al escritor español Juan Cruz Ruiz (izda.) durante la presentación del libro de este "Retrato de un hombre desnudo".

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.