El vicepresidente Óscar Naranjo, delegado del Gobierno Nacional para la visita de Francisco I, salió el miércoles al paso para despejar cualquier dura sobre el carácter de la visita del Papa a Colombia.
Dijo que se trata de una actividad pastoral y que “no viene a cumplir invitaciones sectoriales de ninguna naturaleza”.
Al intervenir en el foro ‘Francisco en Colombia’, de EL TIEMPO Casa Editorial y la Conferencia Episcopal, aseguró que la visita del Pontífice coincide con un momento de reducción significativa de violencia, menor tasa de homicidios en los últimos 40 años y una reducción del secuestro sin precedentes. Pero también señaló que se da en un momento en el que la discusión dejó de ser cómo ganar la guerra sino cómo alcanzar la paz.
Naranjo dijo que la visita del Papa no puede ser “un episodio más en la vida” nacional y por eso se trabaja de manera muy juiciosa en su preparación. En ese sentido dijo que el foro de EL TIEMPO forma parte de esa preparación.Aseguró que la visita estará marcada por tres designios claros de su santidad. El primero que refirió fue la austeridad.
Recordó que en un momento él preguntó sobre qué no le gustaría al Papa, y le contestaron que no quería un carro blindado, que no quería movilizarse en un vehículo de alta gama y que no se quedaría en ningún hotel lujoso, sino en la sede de la Nunciatura.
En segundo lugar dijo que el Papa viene a estar con los feligreses, con los ciudadanos, “no a cumplir invitaciones”.
Y como tercer punto señaló que si bien la venida de Francisco es muy importante, lo clave es que esta visita está llamada a trascender en los colombianos.
Dijo que la presencia de Francisco es importante para que Colombia muestre al mundo su capital humano, también para que la fuerza religiosa del Papa permanezca con nosotros, y “para que esa permanencia signifique al final que los colombianos nos hemos reconciliado y que hemos renunciado a la muerte como parte de la solución de las disputas”.
El papa Francisco pidió no movilizarse en un vehículo de alta gama, no estar en hoteles de lujo y no cumplir 'invitaciones' sino estar con la gente
El Vicepresidente reiteró que el Gobierno está comprometido con la presencia del Papa en el país y que detrás de esa visita “hay un verdadero ejército” de personas preparando todo.
“Hoy podemos decir que los distintos planes, por lo menos 17, que incluyen los temas logísticos, de transporte, de seguridad, de salud, están totalmente terminados”, señaló Naranjo.
Dijo que esta semana se agotó la planificación y que a partir de la próxima, en cada una de las ciudades que visitará Francisco se activarán equipos interdisciplinarios, con al menos 12 instituciones oficiales, para avanzar de manera firme en la visita.
POLÍTICA
Comentar