Cerrar
Cerrar
Colombia supera las 10 millones de vacunas aplicadas contra covid-19
AUTOPLAY
Video: 523 muertes más por covidColombia registra, además, 25.966 contagios.
vacunación covid 19 profesores

Milton Diaz / El Tiempo

Colombia supera las 10 millones de vacunas aplicadas contra covid-19

El objetivo del Gobierno es vacunar este año a 35,2 millones de personas.

Colombia llegó a 10'092.122 vacunas aplicadas contra el covid-19 con las 266.350 administradas el lunes, en un momento en el que sigue viviendo el tercer pico de la pandemia y acumula 3.432.422 contagiados y 89.297 muertes, según datos del Ministerio de Salud.

(Puede leer: Comité de Paro dice que dio instrucción de desescalamiento de bloqueos)

"Cumplida meta de 10 millones de vacunas aplicadas en mayo (10.092.122). Ayer se aplicaron 266.350 en todo el país", expresó este martes el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio de Salud, del total de vacunas aplicadas 3.293.247 corresponden a segundas dosis. La región que más personas ha inmunizado es Bogotá, con 1.992.109, seguida de los departamentos de Antioquia (1.530.353), Valle del Cauca (952.696), Atlántico (578.291), Cundinamarca (570.790) y Santander (523.114).

(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, vea aquí el contenido)

"Seguimos avanzando en velocidad de vacunación. Vamos a vencer al virus", afirmó el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, en Twitter.

El plan del Gobierno tiene como objetivo vacunar este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para lo cual el país ha recibido ya 14,2 millones de viales de los laboratorios Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.

(Además: Por unanimidad, Senado aprueba incentivos para rebajar tarifa del Soat)

Presión a servicio de urgencias

La Asociación Colombiana de Especialistas en Urgencias y Emergencias (ACEM) alertó el lunes al Ministerio de Salud de un desabastecimiento de oxígeno, medicamentos e insumos para la atención de pacientes críticos.

Según la ACEM, la presión del sistema de salud de Colombia es mayor en los servicios de urgencia que en las unidades de cuidados intensivos, cuya ocupación general se encuentra por encima del 95 %.

"Los servicios de urgencias están la mayoría por encima de 160 %. Más de 540 fallecidos, más de 20.000 casos nuevos (ayer). Tenemos pacientes que han fallecido en los servicios de urgencias. La presión no está en UCI, está en Urgencias", advirtió la Asociación.

(Le sugerimos: ‘Intervención de congresistas del CD en EE. UU. sí hizo daño’)

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.