close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corte avala reclamos de Colombia, pero dice que violó derechos de Nicaragua
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Habla el representante de ColombiaHabla el representante de Colombia

Manuel Alzate

Corte avala reclamos de Colombia, pero dice que violó derechos de Nicaragua

Colombia se declaró 'muy satisfecha' con la decisión de la Corte. Detalles del fallo. 


Relacionados:
Colombia La Haya Nicaragua San Andrés Contenidolibre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SG
21 de abril 2022, 09:47 A. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez
21 de abril 2022, 09:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Corte Internacional de La Haya leyó este jueves el fallo en el caso por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, el cual está relacionado con el litigio de Colombia con Nicaragua por derechos económicos en parte de la zona limítrofe.

En este sentido, consideró que Colombia violó "la soberanía y la jurisdicción” de Nicaragua en su propia Zona Económica Exclusiva (ZEE) al autorizar actividades de pesca en aguas nicaragüenses, y ordenó a Bogotá “cesar de forma inmediata” su conducta.

(Lea: Estas son las claves del fallo que se viene en la Corte de La Haya)

Había dos litigios. El primero, iniciado el 16 de septiembre de 2013, corresponde a la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas. Y el segundo, instaurado el 26 de noviembre de 2013, corresponde a las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, sobre el cual la Corte le dio la razón al gobierno de Daniel Ortega.

(También: Fallo de La Haya: esto es lo que anticipó Iván Duque desde San Andrés)

Son varios puntos, entre los cuales están si hubo o no incumplimiento de parte de Colombia a la aplicación del fallo del 2012. También, si hubo o no violación de los derechos de Nicaragua con la presencia de las operaciones que realiza la Armada colombiana en la zona y por algunos permisos de pesca que Colombia expidió.

También si habría violaciones por el ofrecimiento que en su momento hizo de algunas áreas de exploración petrolera en el Caribe.

Sobre el fallo, el agente colombiano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Carlos Gustavo Arrieta, señaló que “Colombia está muy satisfecha con la decisión”.

Carlos Gustavo Arrieta, el agente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, se refirió al fallo. ¿Qué pasó esta mañana en la CIJ en el pleito con Nicaragua? Le contamos 👉 https://t.co/iQSQSWiu1M pic.twitter.com/IEedv9Gxf2

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) April 21, 2022

Añadió: "la Corte le dio la razón en uno de los argumentos más importantes de toda la controversia: en primer lugar, la Corte no dijo que Colombia haya incumplido el fallo del 2012 y esto es crucial”.

Esta fue la transmisión: 

Esto dijo la Corte¿Hubo violación de Colombia a los derechos de Nicaragua?

Sobre las alegaciones, la Corte Internacional consideró que Nicaragua no pudo probar si hubo o no violación de los derechos de ese país con la presencia de las operaciones que realiza la Armada colombiana en la zona y por algunos permisos de pesca que Colombia expidió.

De esta manera, estableció que desestima este punto por falta de pruebas.

¿Colombia violó las zonas de pesca de Nicaragua?

La Corte señala que la conducta de Colombia va en contravía de artículos internacionales y violó los derechos de Nicaragua en su zona exclusiva económica y marítima, tratando de ejercer control sobre los ejercicios de conservación.

Según la Corte, Colombia sigue autorizando pesca en parte de la zona económica exclusiva de Nicaragua, en particular en la zona de Luna verde, violando así los derechos de ese país.

La Corte agregó que Colombia ha autorizado exploración de zonas energéticas, por lo que violó los derechos de Nicaragua.

Así, la demanda de Nicaragua es admisible.

¿Tiene Colombia derecho a una zona contigua?

La Corte nota que no hay delimitaciones a la zona contigua y están determinadas por diferentes leyes.

De esta manera, decide que Colombia tiene derecho a establecer una zona contigua en San Andrés. Sin embargo, se evaluará sus alcances y los poderes del país en dicho territorio, debido a que se sobreponen con los de Nicaragua.

No obstante, la Corte concluye que Colombia debe respetar la soberanía de Nicaragua y, conforme a las leyes internacionales, tiene que remediar las violaciones en las cuales incurrió.

Contrademanda: ¿cuáles son los derechos de pesca de los raizales?

La Corte señaló que Colombia presentó once pruebas para demostrar la pesca artesanal de los raizales en zona exclusiva económica de Nicaragua; sin embargo, estas no demuestran los periodos de tiempo ni que esta población estuviese ubicada en áreas que ahora son nicaragüenses.

Además, la Corte manifestó que el presidente Daniel Ortega ha reconocido que hay que defender los derechos de los raizales para seguir pescando en esas zonas, pero no ve que Nicaragua haya reconocido el derecho de pescar a los raizales colombianos sin autorización.

La Corte concluye que Colombia no logró probar que los raizales tienen derechos de pesca en la zona económica exclusiva de Nicaragua.

De esta manera, la Corte desechó la contrademanda. Además, señaló que hay voluntad de Nicaragua para negociar estas zonas con Colombia, por lo que solicitó una negociación bilateral entre las dos partes. 

Se estableció, también, que los raizales pueden navegar libremente en zonas exclusivas económicas de Nicaragua.

Conclusiones: así quedaron las votaciones

- Por diez votos contra cinco, la Corte falló a favor de Colombia en el primer punto: "El juicio territorial hasta este efecto no es un remedio apropiado".

La presidenta Donoghue, el vicepresidente Gevorgian, los Magistrados Tomka, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa y el juez ad hoc Daudet votaron a favor. Quienes votaron en contra fueron los jueces Abraham, Bennouna, Yusuf, Nolte y el juez ad hoc McRae.

- Por diez votos contra cinco, el punto dos fue fallado a favor de Nicaragua: "Se encuentra que con la interferencia con las actividades de investigación y pesca de la bandera nicaragüense, o de los barcos licenciados por Nicaragua, la República de Colombia ha violado a la República de Nicaragua en sus derechos soberanos".

A favor: la presidenta Donoghue, el Vicepresidente Gevorgian, los magistrados Tomka, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa y el juez ad hoc Daudet.
En contra votaron los jueces Abraham, Bennouna, Yusuf, Nolte y el juez ad hoc McRae.

- El punto tres también fue fallado a favor de Nicaragua. En este caso, por nueve votos contra seis: "Se encuentra que, al autorizar las actividades de pesca en la zona económica exclusiva de Nicaragua, la República de Colombia ha violado los derechos de soberanía y jurisdicción en esta zona marítima".

A favor del fallo votaron la presidenta Donoghue, los magistrados Tomka, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa y el juez ad hoc Daudet. Mientras que en contra votaron el vicepresidente Gevorgian, los jueces Abraham, Bennouna, Yusuf, Nolte y el juez ad hoc McRae. 

- Por nueve votos contra seis, en el punto cuatro se definió que Colombia debe cesar las violaciones a la soberanía y la jurisdicción nicaragüense: "Por nueve votos a seis, se encuentra que la República de Colombia debe cesar la conducta referida en los parágrafos dos y tres, anteriormente mencionados".

A favor: la presidenta Donoghue, los magistrados Tomka, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa y el juez ad hoc Daudet.
En contra votaron el vicepresidente Gevorgian, los jueces Abraham, Bennouna, Yusuf, Nolte y el juez ad hoc McRae.

- Por trece votos contra dos, se determinó en el punto cinco que la 'zona integral contigua' establecida por Colombia no es de conformidad con el derecho internacional.

A favor del este fallo estuvieron la presidenta Donoghue, el Vicepresidente Gevorgian; Jueces Tomka, Bennouna, Yusuf, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa, Nolte y el juez ad hoc Daudet.

En contra, el juez Abraham y el juez ad hoc McRae.

- El punto seis, con doce votos contra tres, determinó que Colombia debe poner en
conformidad con el derecho internacional  "las disposiciones del Decreto Presidencial 1946 (...) en lo que se refiere a las áreas declaradas por la Corte en su Sentencia de 2012 como pertenecientes a la República de Nicaragua".

A favor estuvieron el presidente Donoghue; Vicepresidente Gevorgian; Jueces Tomka, Bennouna, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa, Nolte; el juez ad hoc Daudet. En contra estuvieron los Jueces Abraham, Yusuf, y el juez ad hoc McRae.

- Por doce votos contra tres, el punto siete indica que "las líneas de base rectas de la República de Nicaragua (...) no están en conformidad con el derecho internacional consuetudinario".

A favor estuvieron el presidente Donoghue; Vicepresidente Gevorgian; Jueces Tomka, Abraham, Yusuf, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa, Nolte; el juez ad hoc Daudet. En contra se encontraron los jueces Bennouna, Xue; el juez ad hoc McRae.

- El octavo y último punto, por catorce votos contra uno, "rechaza todas las demás presentaciones hechas por las partes".

A favor: Presidente Donoghue; Vicepresidente Gevorgian; Jueces Tomka, Abraham,
Bennouna, Yusuf, Xue, Sebutinde, Bhandari, Robinson, Salam, Iwasawa, Nolte;
el juez ad hoc Daudet. En contra: Magistrado ad hoc McRae.

Redacción EL TIEMPO

SG
21 de abril 2022, 09:47 A. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez
21 de abril 2022, 09:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia La Haya Nicaragua San Andrés Contenidolibre
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Chabelo
10:00 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Icfes 2023: ¿Cuándo es el examen para calendario B y cómo inscribirse?
La transición del sistema pensional vigente en la propuesta actual
Revisión tecnomecánica trendría cambios en Colombia
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo