Cerrar
Cerrar
Habrá toque de queda en municipios con alta ocupación de UCI
AUTOPLAY
Gobierno estableció nuevas restricciones para las ciudades, según su ocupación de camas UCIGobierno estableció nuevas restricciones para las ciudades, según su ocupación de camas UCI.
Toque de Queda en Cali

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Habrá toque de queda en municipios con alta ocupación de UCI

Aplicaría para ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, entre otras. Conozca las fechas y horarios.

El Gobierno anunció nuevas medidas ante la afectación del coronavirus en diferentes ciudades, que tienen alta ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En una circular, los Ministerios de Salud y del Interior les recomendaron a los gobernadores y alcaldes municipales y distritales adoptar estas medidas.

El designado ministro del interior, Daniel Palacios, aseguró que estas decisiones que se adoptan hacen parte de las medidas instrumentales diseñadas por el comité de expertos, cuando se dan aumentos acelerados de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos.

(En otras noticias: Esta es la nueva tarifa del pasaporte colombiano en 2021)

Estas son las medidas que tendrían que adoptar los gobernadores y alcaldes municipales y distritales:

Ciudades entre 70% y 80% de ocupación de UCI

De este modo, las ciudades que tienen la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) entre el 70% y el 80% tendrán restricción de las cirugías no prioritarias (que no sean de carácter urgente), pico y cédula para todo tipo de actividad comercial, y se restringen todo tipo de reuniones públicas y privadas. 

Pero la medida más significativa es la restricción de la movilidad tanto de personas como de vehículos por las áreas públicas entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m del 7 de enero hasta el día 12 de enero de 2021.

Es decir, el toque de queda solo regirá en las noches.

(Lea también: Los detalles de la aprobación de la vacuna de Pfizer en Colombia)

"Se permiten los servicios domiciliarios y las excepciones contenidas en el decreto 1076 de 2020", sentenció el ministro de Salud, Fernando Ruiz. 

Palacios aclaró que para el pico cédula quedarán exentos los hoteles y los restaurantes y se aplicarán las excepciones del decreto 1076.

Además, hay limitación en el horario del piloto de venta de bebidas alcohólicas en bares y discotecas, mientras se mantenga la ocupación, pues será hasta máximo las 7:00 p. m. 

Ciudades entre el 80% y 85% de ocupación de UCI

En las ciudades que tienen una ocupación entre el 80% y el 85% se restringe la circulación de personas y vehículos en lugares públicos desde el día jueves 7 de enero a las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. del 12 de enero. Es decir, el toque de queda solo regirá en las noches.

(Le sugerimos: Así es la poderosa nave ARC que Corea del Sur le transfirió a Colombia)

De todas maneras, se permitirán los servicios domiciliarios.

Además, se prohibe todo tipo de reuniones públicas y privadas, eventos deportivos, recreativos o culturales que generen aglomeración de personas en espacios públicos y
cerrados.

Ciudades con ocupación UCI igual o mayor al 85%

En ciudades que tienen igual o más del 85% de ocupaciones de UCI tendrán, de acuerdo con la circular emitida anoche, la restricción de personas y vehículos en lugares públicos desde las 7:00 p. m. del 7 enero hasta el 12 de enero a las 5:00 a. m., permitiendo el tránsito de personas y vehículos para retorno que se movilicen.

En estas poblaciones, el toque de queda se extenderá desde el 12 hasta el 16 de enero, pero el horario solo será entre las 8:00 p. m. y las 00:00 horas

Siguiendo esta recomendación, por ejemplo, Bogotá decretó toque de queda desde el 7 de enero a las 11:59 p. m. hasta el martes 12 de enero a las 4:00 a. m. y del 12 de enero hasta el 16 de enero será solo en las noches entre las 8:00 p. m. hasta las 4:00 a. m.

De todas maneras, se permitirán los servicios domiciliarios y las excepciones contenidas en el decreto 1076 de 2020.

(Recuerde aquí cuáles son las excepciones del decreto 1076)

El viceministro del interior, Daniel Palacios, aclaró que fue una circular conjunta para que todos los alcaldes procedan a emitir los decretos de orden público para el puente de Reyes, con la finalidad de buscar la disminución de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos.

Agregó que estas medidas deben ser adoptadas de manera inmediata por las autoridades locales.

(No se quede sin leer: Cruce de trinos entre Cabal y Petro por asilo del hijo del senador)

Vea aquí la circular

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

Si tiene alguna duda de este tema escríbanos a luimer@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.