El presidente Iván Duque cumplirá este martes una de las citas más importantes del viaje que realiza a la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York: se reunirá con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
El encuentro bilateral, que se realizará en la sede de la ONU, está previsto para las 11:40 a.m. hora de Nueva York, tras la instalación de la Asamblea General. En un hecho poco usual para este tipo de reuniones, está programada para una hora.
Si bien no han trascendido mayores detalles sobre el encuentro, es un hecho que los ejes centrales de la reunión girarán alrededor del incremento de los cultivos ilícitos y el correspondiente aumento de los envíos de coca a Estados Unidos, y la crisis que se vive en Venezuela.
Duque planteará su plan integral para erradicar los cultivos, reducir la salida de drogas y minimizar el consumo en Colombia. Claro que dirá que para ello se requiere de la ayuda internacional.
En el caso de Venezuela, la posición de Duque es que el tema debe tratarse por los caminos diplomáticos e insistirá en un fondo de ayuda internacional para atender a los migrantes.
En la reunión con Trump, Duque estará acompañado del canciller Carlos Holmes Trujillo, la embajadora en la ONU, María Emma Mejía, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y el embajador en Washington, Franciso Santos, entre otros.
El Presidente, además de la cita con Trump, este martes también se reunirá con los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Michel Temer; de Ecuador, Lenín Moreno; de Canadá, Justin Trudeau; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Perú, Martín Vizcarra, y de Noruega, Erna Solberg.
También tendrá un encuentro con la canciller de la Unión Europea, Federica Mogherini.
La jornada del presidente Duque este lunes en Nueva York comenzó con su participación en el evento de alto nivel ‘El llamado global a la acción sobre el problema mundial de las drogas’. Allí Trump le dijo: “Queremos trabajar con su nuevo Gobierno para erradicar la producción de coca en su país”. Fue un espaldarazo para Duque.
Posteriormente asistió a un almuerzo organizado por Colombian American Association, presidida por Christian Mürrle. A este evento han asistido los mandatarios colombianos de los últimos 40 años.
Este lunes Duque desde Nueva York también anunció que esta semana, junto con otros mandatario, espera oficializar una demanda contra el presidente Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional por los abusos cometidos contra la población en Venezuela.
También dijo que la dictadura de Venezuela ha “estado apoyando a terroristas colombianos en su territorio”.
El mandatario igualmente tuvo un encuentro de 30 minutos con el secretario general de la ONU, António Guterres, con quien habló sobre la implementación de los acuerdos de paz, la situación de Venezuela y los diálogos con el Eln.
Duque le recordó su preocupación sobre la falta de financiación para los programas de los acuerdos de paz.El Presidente terminó la jornada en una cena con todos los mandatarios que asisten a la ONU, promovida por Trump.
POLÍTICA
Comentar