Kimberly Breier, secretaria de Estado Adjunta de los Estados Unidos para el hemisferio occidental, arribó anoche a Bogotá con el fin de cumplir una agenda de contacto con diversos sectores del gobierno, del empresariado y la sociedad civil, durante cuatro días.
La funcionaria diplomática viene a Colombia apenas tres semanas después de ser nombrada por el Senado de los Estados Unidos.
Breier se desempeñó durante una década como analista y gerente de la industria del espionaje y fue asesora de la Casa Blanca para un sector de Suramérica.
La segunda en la jerarquía del Departamento de Estado para esta parte del continente tiene muy claro el papel que su país debe cumplir en la región y una de sus prioridades claras es trabajar para retornar la democracia a Venezuela.
Al ser confirmada por el Senado, Breier dijo que trabajará para mantener “firme” la línea que su gobierno ha tomado hacia Venezuela “implantando una estrategia para ayudar a devolver al país a un camino democrático”.
La funcionaria de Washington viajará a Cúcuta para conocer de primera mano el drama de la cada vez más creciente migración proveniente de Venezuela.
Estados Unidos es hoy el país que más aporta recursos para manejar este problema.
En Cúcuta, Breier se reunirá con grupos de migrantes, con las autoridades locales y con líderes de la sociedad civil.
Tiene previsto visitar el centro de atención a donde miles de venezolanos llegan cada día a tomar alimento y luego regresan a su país.
Este jueves, en compañía del embajador estadounidense en Colombia, Kevin Whitaker, Breier se trasladará a Turbo (Antioquia) para recibir el barco hospital Comfort, de la Armada de ese país, que llega al país para atender pacientes entre el 16 y el 24 de este mes.
A partir del 26 de noviembre, el barco hospital atenderá en Riohacha (Guajira). Uno de los propósitos del viaje a esta zona es atender migrantes venezolanos.
El barco tiene una de las unidades de traumatología más completas de los Estados Unidos, lo mismo que un laboratorio de radiografía, una unidad dental y el personal médico, conformado por especialistas de diversos países latinoamericanos. Realizará cirugías generales y oftalmológicas.
En Bogotá, la diplomática será recibida por el presidente Iván Duque y su canciller Carlos Holmes Trujillo García.
También se reunirá con empresarios y líderes.
POLÍTICA