Los presidentes Iván Duque y Juan Manuel Santos pusieron en marcha esta mañana en la Casa de Nariño el proceso de empalme entre los gobiernos entrante y saliente, pero a juzgar por lo anunciado, no hubo acuerdo para desempantanar el trámite de la ley de procedimiento para juzgar a los autores de delitos graves con ocasión del conflicto armado.
Aunque había muchos temas sobre la mesa de los dos mandatarios, ese era el de mayor peso, sobre todo porque el Congreso debe resolver en sus sesiones extras, que comienzan hoy, la suerte de esta norma.
Primero Duque y Santos se reunieron en privado por más de una hora y media y revisaron los temas más sensibles que los inquietan como mandatarios de los colombianos.
Después incorporaron a su encuentro a los equipos que liderarán el empalme, de lado y lado.
Por Santos concurrieron el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; la ministra de Comercio, Lorena Gutiérrez, y el secrtario general de la Presidencia, Alfonso Prada.
Por el presidente entrante asistieron su vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, y Alberto Carrasquilla, quien podría ser su ministro de Hacienda.
Duque confirmó que su vicepresidenta será la encargada de recibir la información del gobierno saliente sobre la implementación del acuerdo de paz.
Óscar Naranjo va a manejar en el proceso de empalme los temas relacionados con el acuerdo que se adelantado con las Farc
Duque reiteró esta mañana su desacuerdo con que el Congreso siga tramitando el proyecto de ley que crea el procedimiento para juzgar a los exguerrilleros y exmiembros de las Fuerzas Armadas, autores de delitos graves con ocasión del conflicto armado.
Dijo que le parece conveniente que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la conveniencia de avanzar con el trámite de esa ley.
Tras el anuncio de Duque esta mañana, queda claro que seguirá el pulso con el presidente Santos, por la aprobación de esa ley en las sesiones extras. Los dos piensan distinto y han enviado mensajes enfrentados a sus aliados en el Congreso.
De hecho, Duque pidió que se escuche a la bancada del Centro Democrático en el Congreso, que con la ayuda de otros sectores amigos, ha bloqueado el trámite de la ley.
Por lo demás Duque, quien habló al terminar su encuentro con Santos, dijo que “ha sido un ejercicio serio para una transición ordenada y respetuosa”.

Al termino del encuentro, Iván Duue habló sobre el proceso de transición que se viene.
Nelson Cárdenas / Presidencia
"Hoy iniciamos el proceso de empalme, donde tuve una reunión cordial con el señor presidente Juan Manuel santos. Hablamos de temas de coyuntura, hablamos de temas de importancia de la agenda pública y después sostuvimos una reunión con el equipo que el señor presidente ha designado para acompañar el gobierno entrante en este ejercicio del empalme, que será dirigido por el doctor Alberto Carrasquilla.
De la misma manera el señor presidente nos informó que el vicepresidente Óscar Naranjo va a manejar en el proceso de empalme los temas relacionados con el acuerdo que se adelantado con las Farc y su implementación y yo le he pedido a la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, que esté al frente de ese proceso."
POLÍTICA
Comentar