El presidente Juan Manuel Santos propuso este martes a la Misión Electoral Especial evaluar la posibilidad de que las campañas políticas tengan financiamiento ciento por ciento estatal.
La iniciativa del mandatario fue expuesta en la Casa de Nariño precisamente durante la instalación de la Misión, un organismo previsto en los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno y las Farc y cuyo objetivo es modernizar y hacer más transparente el sistema electoral. (Lea también: Así está el partidor presidencial para 2018)
“Piensen si en este momento para el país, por un par de periodos, no sería conveniente una financiación ciento por ciento estatal, para dejar a un lado todas esas injerencias de todos los contratistas y de todos los intereses económicos sobre nuestra democracia”, sugirió Santos.
La comisión que debe examinar el tema está integrada por Alejandra Barrios, Elisabeth Ungar, Alberto Yepes, Jorge Enrique Guzmán, Juan Carlos Rodríguez-Raga y Salvador Romero.
Ellos fueron seleccionados por entidades independientes como el Centro Carter, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria y los departamentos de Ciencia Política de las universidades Nacional y Andes
Tras destacar la autonomía de la Misión, el jefe de Estado recordó que la discusión sobre la financiación de las campañas es un debate permanente en los sistemas democráticos. (Además: Con la lucha anticorrupción, la centroizquierda busca la unidad)
La propuesta del Presidente reabrió una polémica de décadas.
Es un mandato del acuerdo de La Habana que esta comisión recomiende reformas urgentes al sistema electoral colombiano, y que a partir de ellas el Gobierno elabore un proyecto de ley que lleve al Congreso. (Lea también: 'Se necesita una coalición contra la corrupción')
POLÍTICA
Comentar