El presidente Juan Manuel Santos notificó esta mañana, de manera perentoria, a su vicepresidente Germán Vargas (sin mencionar su nombre), vía Twitter, que todas las observaciones que tenga sobre la reforma tributaria las haga "internamente" y no a través de los medios.
"Reitero a todos los miembros del gabinete que comentarios a #ReformaTributaria2016 se hagan internamente, no en medios. Que quede claro", escribió Santos en su cuenta.
En la víspera, el vicepresidente Vargas Lleras, en un acto público, convocó a la ciudadanía a manifestarse contra un aspecto de la reforma tributaria que a su juicio "destruye la política de vivienda de interés social".
"Organicemos una gran movilización nacional para que un día de esta semana que determinemos, todos los colombianos que se han beneficiado de este programa salgan a decirle al Congreso de la República que les pongan atención a las normas que van a acabar con la política de vivienda en Colombia", dijo el Vicepresidente en tono de plaza pública.
(Lea también Vicepresidente llama a movilización contra impuestos a vivienda)
De hecho, le encargó al exministro de Vivienda Luis Felipe Henao (de su corriente política) que organice esa primera manifestación en la plaza de Bolívar.
Poco después del trino del Jefe de Estado, Vargas Lleras señaló, también a través de Twitter, que pudo conversar con Santos "sobre las normas que afectarían la construcción de vivienda de interés social", le explicó "el alcance de mis preocupaciones" y reveló que el Primer Mandatario le señaló que "este tema se discutirá dentro del Gobierno a la mayor prontitud".
Más tarde mencionó que: "la política de vivienda del Gobierno Santos es integral con #CasasGratis #MiCasaYa y Subsidio a la Tasa. Es la de mayor impacto social en el país".
La reforma tributaria 2016 es un asunto estratégico y de tal importancia para el Gobierno que apunta a tapar un hueco fiscal de más de 30 billones de pesos. Además, busca que las calificadoras de riesgos no le bajen la nota a Colombia, por lo que estas firmas están atentas a que se haga el ajuste para evitar que la economía tenga problemas en el mercado internacional. El objetivo del Gobierno es que, de cualquier manera, la reforma esté aprobada máximo el proxímo 31 de dicembre.
Henao, fiel al mandato de su jefe político (el Vicepresidente), dijo públicamente que si antes de 10 días no se retiran del proyecto de reforma tributaria unos artículos que, a su juicio, aumentan la tributación al sector de vivienda, procederá a cumplir las instrucciones de Vargas LLeras.
(También Así está el matrimonio de Santos y Vargas Lleras luego de elecciones)
Cuando los periodistas le preguntaron a Vargas Lleras por qué se iba en contra de un tema del Gobierno del que forma parte, él respondió, también en tono fuerte, que no fue consultado para incorporar ese tema en la reforma tributaria.
Desde ayer se supo que el presidente Santos le llamó la atención de manera personal, pero hoy lo hizo públicamente.
Algunos contradictores de Vargas, como el senador de 'la U', Roy Barreras, han salido a afirmar que Vargas Lleras prepara su salida del Gobierno para emprender su camino a la Presidencia, y que busca una excusa.
El Vicepresidente, quien será candidato presidencial en el 2018, tiene plazo para estar en ese cargo hasta un año antes de la elección presidencial, o sea, hasta mayo próximo.
No es la primera vez que Vargas Lleras critica asuntos del gobierno del que forma parte. Hace apenas unas semanas, antes del plebiscito, salió a criticar el tema de la Justicia Transicional, considerado como el corazón del acuerdo con las Farc. (Además: Vargas Lleras dice que votará sí en plebiscito, pero plantea reparos)
Vargas Lleras ha sído "tímido" en apoyar el proceso de paz con las Farc. De hecho, algunos líderes como el senador liberal, Horacio Serpa, lo han conminado a apoyar la búsqueda de la paz con esa guerrilla o a salirse del Gobierno.
Esta última intervención del presidente Santos, de llamarle la atención públicamente, pone las relaciones entre el jefe del Estado y su Vicepresidente en un punto de alta tensión.
Serpa respaldó a VargasEntre tanto el codirector del Partido Liberal, Horacio Serpa, manifestó su coincidencia con la posición del Vicepresidente.
“Considero que hay que estar contra los que afecten la vivienda de interés social, esa exención lesiona el interés de sectores medios y pobres; votaré en contra de eso y pediré al Partido Liberal que acompañemos al vicepresidente en esa justa reclamación a favor del pueblo”, aseguró Serpa.
El jefe del liberalismo afirmó que la propuesta de Vargas Lleras es “muy bien traída” y reiteró la posición liberal. “No apoyaremos IVA ni impuestos contra los pobres ni impuestos contra la clase media ni impuestos contra los libros ni contra lo que permita el desarrollo tecnológico del país”, recordó.
POLÍTICA
Comentar