Cerrar
Cerrar
General Naranjo reemplazará a Vargas Lleras en la Vicepresidencia
fg

El general (R) Óscar Naranjo, quien fue director de la Policía Nacional.

Foto:

Presidencia

General Naranjo reemplazará a Vargas Lleras en la Vicepresidencia

FOTO:

Presidencia

Así lo confirmó este jueves el presidente Juan Manuel Santos.

El general Óscar Naranjo será el reemplazo de Germán Vargas Lleras en la Vicepresidencia de Colombia, según lo confirmó este jueves el presidente Juan Manuel Santos en entrevista con Caracol Radio.

"(El general) es una persona que le ha servido al país toda la vida, es una persona cuya lealtad está a toda prueba, es una persona que se ha ganado el respeto de todos los colombianos y del mundo", manifestó el mandatario.

Santos recordó que Naranjo fue quien estuvo directamente involucrado con el Código de Policía y además se desempeñó como ministro Consejero de Posconflicto en los diálogos de paz con las Farc.

“Yo no estoy nombrando a un vicepresidente para complacer a las Farc, estoy nombrado a un vicepresidente para que pueda culminar una labor de este Gobierno”, añadió.

Santos dijo que el retiro de Vargas Lleras se dará a principios de marzo. Varias informaciones apuntan a que se dedicaría de lleno a una posible aspiración a la Presidencia para el periodo 2018-2022.

¿Quién es el general Óscar Naranjo?

Nacido el 22 de diciembre de 1956, Naranjo se graduó con honores como subteniente en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en 1978. Estuvo al frente a la Dirección de Inteligencia durante cuatro años y tuvo una destacada labor al mando de la Dijín. Entre el 16 de mayo de 2007 y junio de 2012, el general Óscar Naranjo ocupó la dirección de la Policía Nacional.

La dirección de la Policía fue el final de una larga carrera. Apenas cuando tenía 19 años dejó atrás la idea de ser periodista (alcanzó a terminar un semestre en la Javeriana) o sociólogo (estudió una semana en la Nacional, pero le salió huyendo a las revueltas) y entró en la Escuela General Santander. (Lea también: Mora y Naranjo siguen en el proceso de paz)

De 1.90 m. de estatura, Naranjo es bogotano, hijo de antioqueños y mayor de siete hermanos. Estudió en el Colegio Calasanz y desde niño ocupó los primeros puestos. Naranjo creó la central especializada en inteligencia e información delincuencial (actual Dipol). Fue director de esta unidad siendo teniente coronel.

Contra la mafia, el apellido Naranjo aparece detrás de los más importantes golpes contra el narcotráfico en el país.

La caída del cartel de Medellín, la muerte de Pablo Escobar, la captura de Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, de Helmer 'Pacho' Herrera, las acciones contra el cartel del Norte del Valle, de la Costa, la recaptura de 'Don Berna', el hallazgo de las caletas de Juan Carlos Ramírez, alias 'Chupeta', entre otras operaciones tienen su sello.

Naranjo también participó de los golpes más importantes contra la guerrilla en los últimos años, como la muerte de jefes guerrilleros como 'Alfonso Cano', el 'Mono Jojoy' y 'Raúl Reyes'.

Fue agregado en la embajada de Londres y en el 2010 fue designado como agente especial de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, DEA.

Vargas Lleras confirma que dejará la Vicepresidencia

El vicepresidente Germán Vargas Lleras aseguró este jueves que en los próximos días dejará su cargo para no inhabilitarse de cara a una eventual aspiración presidencial.

Dijo que aprovechará los días que le quedan en el segundo cargó más importante del Ejecutivo para ultimar detalles en los proyectos de vivienda que ha venido ejecutando por varios regiones del país.

“Voy a aprovechar estas semanas que me restan para dejar andando los proyectos de vivienda en más de 100 de municipios y luego voy a acatar la Constitución para participar del proceso (de elección) y no inhabilitarme”, manifestó Vargas Lleras.

El ‘Vice’ no reveló hasta cuándo se mantendrá en el cargo, pues tendrá que “convenirlo con el Presidente”.

ELTIEMPO.COM y POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.