Cerrar
Cerrar
Santos alista decretos para agilizar acuerdos de paz con las Farc
Visita de Juan Manuel Santos a Washington

El presidente Juan Manuel Santos.

Foto:

Jaime Saldarriaga / Reuters

Santos alista decretos para agilizar acuerdos de paz con las Farc

Indicó que lo hará antes de que se venzan las facultades especiales que le otorgó el Congreso.

El presidente Juan Manuel Santos anunció este viernes que expedirá varios decretos para agilizar la implementación de los acuerdos de paz con las Farc, dirigidos al desarrollo del campo, en donde surgió el conflicto interno armado en el país.

El mandatario dijo que expedirá las normas en las próximas horas, antes de que venzan las facultades especiales otorgadas por el Congreso para implementar el acuerdo de paz que firmó en noviembre pasado con el grupo guerrillero.

"Quiero destacar cuatro programas que vía decreto y vía Congreso claves para (la implementación de) la Reforma Rural Integral prevista en el acuerdo y con la que vamos a saldar la deuda histórica con el campo colombiano, condición indispensable para que la paz sea estable y duradera", dijo Santos en un acto de Gobierno.

El mandatario reveló que las leyes prevén la distribución de 3 millones de hectáreas a las 600.000 familias que nunca han tenido acceso a la tierra, un programa de desarrollo en los territorios más afectados por el conflicto, construcción de carreteras en esas zonas y un sistema de registro de predios.

"La propiedad privada siempre será respetada. Aquí no se le va a quitar la tierra a nadie", afirmó Santos en una respuesta implícita al Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe, el principal crítico de los acuerdos de paz con las Farc.

Adicionalmente, Santos pidió al Congreso que prorrogue por seis meses más el procedimiento legislativo especial para la paz, que le da facultades especiales y le permite enviar al legislativo normas reduciendo el tiempo de los trámites, en momentos en que 7.000 antiguos guerrilleros de las Farc avanzan en la dejación de armas y la conformación de un partido político.

Con el ‘fast track’, el Gobierno logró la aprobación de leyes como la que garantiza la amnistía a los antiguos combatientes de la guerrilla que no estén implicados en crímenes de guerra, pero aún faltan normas para implementar por completo el acuerdo de paz.

El Gobierno de Santos tiene la mayoría necesaria para aprobar las leyes y reformas de implementación, pese a la oposición del expresidente Uribe, una fuerza minoritaria que exige cárcel para los jefes de las Farc y se opone a que puedan postularse a cargos de elección popular.

REUTERS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.