Un duro pronunciamiento hizo este jueves el presidente Juan Manuel Santos contra quienes "hacen circular mentiras" para criticar a su gobierno.
El Jefe de Estado citó dos ejemplos en los que considera que la oposición está recurriendo a falsedades, que hacen circular por diferentes medios para desprestigiar su gestión.
"La oposición ahora está diciendo que la incursión de militares venezolanos en territorio colombiano la semana pasada fue un acuerdo entre el presidente Nicolás Maduro y yo para generar una cortina de humo", expresó Santos, quien calificó este hecho como una "falta de respeto" a las Fuerzas Militares y a las instituciones colombianas.
Pero el hecho que más indignó al mandatario fue una carta que, según aseguró, van a enviar dos congresistas del Centro Democrático a Estados Unidos "para que ese país suspenda la ayuda que envía a Colombia".
De acuerdo con lo que reveló el Jefe de Estado, la misiva sería enviada a congresistas estadounidenses, y supuestamente será firmada por "la senadora (Paloma) Valencia y la representante (María Fernanda) Cabal -ambas del Centro Democrático-".
La carta leída por el mandatario indica que "existe un consenso creciente en el sentido de que las situaciones políticas de Colombia y Venezuela tienen que ser consideradas conjuntamente por el Congreso de Estados Unidos, dado que la fuerza política que determina la dirección de ambos países es la misma, es decir, el establecimiento 'narcosocialista' transnacional en que las Farc desempeñan sus papel predominante.La declaración de Santos se dio durante la posesión de Alfonso Prada como nuevo secretario general de la Presidencia.
Uribismo niega autoría de la carta
Ante lo que consideran acusaciones del presidente Santos, el Centro Democrático salió a desmentir la autoría de la misiva.
"Eso me lo acaban de contar, porque no sé cuál es la carta, no la conozco”, le dijo a EL TIEMPO la senadora Paloma Valencia, una de las mencionadas por el jefe de Estado en su declaración.
La congresista agregó que lo dicho por el Presidente es "fruto de su desesperación".
"Él debe estar muy preocupado por todo lo que ha ocurrido en los últimos días con su campaña", puntualizó Valencia.