Cuatro de los cinco gobernadores electos de la oposición venezolana en los comicios regionales, frente a la presidenta de este órgano plenipotenciario, Delcy RodrÃguez.
Foto:
AFP
‘Obligar a gobernadores a posesionarse es el máximo abuso de poder’
El presidente Juan Manuel Santos lanzó nuevas críticas contra el gobierno de Venezuela por los extremos a los que ha llegado en el “abuso de poder”.
El mandatario se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de ese país, que este lunes obligó a cuatro de los cinco gobernadores opositores electos el 15 de octubre a prestar juramento ante este organismo constitucional.
“Nuestros vecinos el día de hoy obligaron a los gobernadores elegidos por la oposición a posicionarse ante la Asamblea Constituyente, que fue elegida ilegalmente, ese es ya el máximo abuso de poder”, expresó el jefe de Estado.
Los gobernadores que juramentaron este lunes ante la ANC son Antonio Barreto (Anzoátegui), Alfredo Díaz (Nueva Esparta), Laidy Gómez (Táchira) y Ramón Guevara (Mérida), quienes hacen parte del partido Acción Democrática (AD).
Para Santos el poder debe tener límites que fueron vulnerados en el vecino país, “respetar estos límites es lo que garantiza las libertades de los ciudadanos”.
Santos se unió desde hace algunos meses al grupo de mandatarios de todo el mundo que tomó distancia de Nicolás Maduro para clamar por una salida pacífica a la crisis venezolana.
El mandatario colombiano fue uno de los primeros en anunciar que su gobierno iba a desconocer la Asamblea Constituyente que instauró en Venezuela y todas las decisiones que de ella provengan.
Esto le ha valido a Santos varios cruces verbales con Maduro desde los micrófonos de los medios de comunicación, además de tensiones a nivel diplomático.