Cerrar
Cerrar
El encuentro de Santos con Barack Obama y Vladimir Putin
fg

El mandatario se encontró con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el de Rusia, Vladímir Putin.

Foto:

Presidencia

El encuentro de Santos con Barack Obama y Vladimir Putin

FOTO:

Presidencia

Los mandatarios se encontraron en el foro APEC en Lima, Perú. Santos habló de la paz.

El presidente Juan Manuel Santos, afirmó este sábado en Lima que el nuevo acuerdo paz alcanzado en su país con las Farc es "mucho mejor" que el que se suscribió en septiembre pasado y fue rechazado en un plebiscito. "Reconozco que es un mejor acuerdo que el que habíamos firmado el 26 de septiembre en Cartagena", señaló Santos durante una intervención que hizo como invitado a la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). (Lea también: 'Hay que tramitar con urgencia las leyes de la paz')

Durante este foro, también se encontró con varios líderes mundiales. Entre ellos Barack Obama, Vladímir Putin y el presidente de China, Xi Jinping, con quien tuvo una entrevista.

rtyhfgh

Presidencia

Foto:

Con Obama, el jefe de Estado tuvo un breve encuentro al término de la Cumbre. Con Putin, el diálogo también fue corto, Santos les habló a los dos sobre los avances en el proceso de paz con las Farc y agradeció el apoyo de cada uno de estos países.

Durante su discurso, el mandatario aseguró que el nuevo acuerdo tiene "56 cambios sustanciales" y será sometido a la aprobación del Congreso colombiano.

Santos dijo que sometió el anterior acuerdo a un plebiscito a pesar de que "no estaba obligado a hacerlo", pero lo hizo "convencido de que era correcto que la gente opinara de un acuerdo muy importante".

Indicó que, tras el resultado negativo, convocó a un gran diálogo nacional "para crear un nuevo acuerdo que permitiera no tirar al traste seis años de negociaciones y volver a la guerra." "Eso sería absurdo", remarcó antes de agregar que se han desarrollado "

Santos dijo que recibieron "más de 500 propuestas de diferente tipo", que organizaron en 57 temas que permitieron introducir "56 cambios sustanciales en el acuerdo que hemos firmado." Según indicó, ahora verán "cómo se implementa a la brevedad posible" el nuevo acuerdo y consideró que "el órgano o la instancia normal de la implementación de un acuerdo de este tipo en cualquier

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.