El presidente Juan Manuel Santos aseguró en la tarde de este martes que la frontera entre Colombia y Venezuela, cerrada por orden del mandatario venezolano Nicolás Maduro, ya está “totalmente abierta”.
“Anoche tuve una conversación con el presidente Nicolás Maduro en la que le expresé que nadie se beneficiaba con el cierre de la frontera, le pedí que hiciéramos un esfuerzo para reabrirla, cosa que sucedió esta mañana y me acaban de confirmar que ya está totalmente abierta”.
Las declaraciones de Santos se dieron tras el encuentro que sostuvo con autoridades civiles y líderes gremiales de Norte de Santander, quienes expusieron las dificultades económicas y los problemas sociales que genera la crisis del vecino país.
El cierre se dio luego de que el presidente Maduro asegurara que las "mafias colombianas" contrabandeaban el papel moneda de Venezuela, lo que entre otras razones motivó la decisión del Gobierno de ese país de retirar los billetes de 100 bolívares, al parecer lo más contrabandeados.
Según las cuenta de Colombia, más de seis millones de venezolanos han pasado a territorio colombiano desde agosto de este año a adquirir alimentos y medicamentos que no consiguen en su país.
En el último año han sido varias las ocasiones en las que la frontera colombo-venezolana ha sido cerrada total o parcialmente por razones que van desde problemas de seguridad hasta cuestiones económicas.
Por eso Santos hizo un llamado a los mandatarios de los departamentos que comparten frontera con Venezuela para que sean más competitivos con el fin de evitar una dependencia tan fuerte con el vecino país.
“Se debe hacer un gran esfuerzo para ser cada vez más competitivos para no depender de Venezuela ni de nadie en particular y para eso van a contar con el Gobierno Nacional”, dijo el Jefe de Estado.
El mandatario colombiano manifestó que, conjuntamente con el gobierno venezolano, se van a extremar las medidas para combatir el contrabando transfronterizo, uno de los mayores problemas que azota a los dos países.
POLÍTICA