El gobierno del presidente Juan Manuel Santos presentará al Congreso un paquete de proyectos de ley para atacar la corrupción que contempla protección e incentivos a los denunciantes y eliminación de la casa por cárcel para los responsables de este delito, entre otras decisiones.
Santos hizo el anuncio esta mañana al participar en un foro anticorrupción organizado por la revista Semana, donde dijo que también expedirá un decreto que extiende a los entes territoriales y a las personas de derecho privado que administran recursos públicos la obligación de publicar toda la información relacionada con su gasto –sin excepción– en el Portal Central de Transparencia Fiscal del Estado.
Otro de los proyectos de ley tendrá que ver con la creación del Registro de Beneficiarios Reales, que permitirá saber, en tiempo real, cuáles son las personas que en realidad se lucran de una empresa o negocio, y que no se puedan ocultar bajo compañías fachadas o testaferros.
A estas iniciativas se sumarán los proyectos recomendados por la Misión Electoral que tienen como propósito hacer más transparente la actividad política, relacionada por muchos expertos como una de las fuentes de corrupción.
Una de estas propuestas estará dirigida a impedir el costo desmedido de las campañas electorales, que se ha convertido en una de las principales fuentes de riesgo de corrupción.
Santos habló de “acabar con el vínculo entre contratación estatal y financiación de las campañas”, relación donde, según estudiosos del tema, se generan los más grandes casos de corrupción.
Por eso habló de “eliminar el voto preferente, fortalecer la organización electoral y dotarla de dientes suficientes para controlar eficaz y oportunamente la financiación ilegal, y avanzar en un sistema de partidos fuerte con democracia interna, son elementos fundamentales para asegurar mayor transparencia en el ejercicio de lo público”.
El Presidente se comprometió a presentar a comienzos de mayo próximo al Congreso este paquete de propuestas legislativas.