“Esta campaña no recibió donaciones de dichas empresas”, respondió Santiago Rojas, gerente de la campaña de Santos de 2010, a un artículo del diario 'El Mundo' de España, en el cual se asegura que el hoy Presidente recibió donaciones por más de 75 millones de pesos de la empresa Canal Isabel II y de la Triple A, su filial en Colombia, a través de directivos.
En un comunicado, Rojas afirma que, como es de público conocimiento, la campaña recibió donaciones de más de 500 personas naturales, y agrega que los aportes de las tres personas naturales vinculadas a esas compañías, según la nota, “fueron debidamente reportados al Consejo Nacional Electoral y se recibieron con el cumplimiento de los requisitos legales”.
Se trata, según sostiene el artículo, de la actual gerente general de Triple A, Julia Serrano; el entonces gerente de Regulación y Aseo, Jorge Navia y la gerente financiera Cecilia Donado, quienes habrían aportado para la campaña 25 millones de pesos cada uno.
“Esta cifra es inferior a los 200 millones de pesos que eran el límite autorizado por la ley para cada donación individual. Dichos aportes fueron realizados a través de cheques de cuentas bancarias colombianas certificadas como suyas por las entidades bancarias correspondientes”, enfatiza Rojas en el comunicado.
“Además, los donantes certificaron que la donación la hicieron a título personal y con recursos propios, y surtieron el trámite previo de verificación de los requisitos legales por un oficial de cumplimiento”, asegura el exgerente de la campaña y hoy director de la Dian.
El Mundo, en su artículo, señala que se dividieron las donaciones entre varias personas para no “llamar la atención” y que, para justificar la salida de este dinero, firmaron contratos ficticios. “Eran contratos camuflados de asesorías para obras que jamás se realizaban o precios inflados de obras que se realizaban con peor calidad de la presupuestada”, finaliza el diario en su nota.