close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las horas de tensión antes de salida de tropas venezolanas de Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
VenzulaSobre las 3 y 45 de la tarde del jueves, un grupo de campesinos y más de 400 militares de la Fuerza de Tarea Quirón izaron la bandera de Colombia y entonaron el himno nacional en el mismo paraje del río Arauca en el que 42 horas atrás 60 soldados venezolanos habían izado una bandera de ese país.

Campesinos izan bandera de Colombia en el lugar donde estaban los militares venezolanos.

Las horas de tensión antes de salida de tropas venezolanas de Colombia

Cancillería de Venezuela dijo que clima alteraba la frontera porque río Arauca cambia cuando crece. 


Relacionados:
Venezuela Conflicto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de marzo 2017, 01:08 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 24 de marzo 2017, 01:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Sobre las 3 y 45 de la tarde del jueves, un grupo de campesinos y más de 400 militares de la Fuerza de Tarea Quirón izaron la bandera de Colombia y entonaron el himno nacional en el mismo paraje del río Arauca donde 42 horas atrás 60 soldados venezolanos habían izado una bandera de ese país.

Ese fue el punto final de uno de los incidentes más graves de los últimos años en las relaciones colombovenezolanas. Unos 25 minutos antes, el presidente Juan Manuel Santos había anunciado vía Twitter: “Acaba de salir el último soldado venezolano de territorio colombiano”.

Acaba de salir último soldado venezolano de territorio colombiano

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 23 de marzo de 2017

El jueves en la noche, en esa zona limítrofe, en jurisdicción del municipio de Arauquita, se mantenía una intensa actividad militar colombiana. Incluso, según señalaron habitantes del lugar, hasta ese sitio fueron desplazados varios tanques ligeros de la Octava División del Ejército.

La bandera venezolana, que ondeó durante casi dos días en la margen occidental del río Arauca, había sido arriada por los propios venezolanos sobre la una de la tarde del jueves, la misma hora en la que en transportes anfibios y pequeñas lanchas cruzaron los casi 400 metros de ancho que tiene el Arauca en ese punto y se dirigieron hacia el caserío de El Amparo, estado de Apure, en Venezuela.

Pero el tranquilo desenlace estuvo precedido de momentos de tensión. Incluso en la mañana del jueves los soldados del vecino país seguían negándose a abandonar el suelo de Arauquita con el insólito argumento –que expresó varias veces su oficial al mando, el teniente coronel Varela– de que estaban en su territorio y que tenían órdenes superiores para permanecer allí.

Hacia el mediodía del jueves llegó hasta el sitio la comisión oficial de la Cancillería y el Ministerio de Defensa colombianos. También se apostaron en los alrededores más de 300 militares de la Brigada 18, que desde el miércoles estaban acordonando la zona, pero que habían mantenido prudente distancia para evitar cualquier incidente.

La primera exigencia colombiana fue arriar la bandera venezolana, algo a lo que inicialmente el oficial venezolano se negó pero que, de cara a la nutrida presencia colombiana, terminó aceptando. Para ese momento, además, el presidente Juan Manuel Santos había llamado a su par venezolano, Nicolás Maduro, y le había señalado claramente que Colombia no aceptaba ninguna salida diferente al retiro de los militares del vecino país. La charla del Presidente con su colega venezolano fue a solas. Se produjo a eso del mediodía y duró apenas unos minutos.

“Acabo de hablar con el presidente Maduro, a quien le manifesté que para Colombia es totalmente inaceptable la situación que se ha producido –dijo Santos– (...). Me ha asegurado que ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano y acordamos que mantendremos el diálogo y las vías diplomáticas hasta que se normalice la situación”

(En fotos: Escándalos entre Venezuela y Colombia por violaciones a la frontera)

Una fuente oficial le dijo a este diario que, en un principio, también el presidente Maduro sostenía que sus militares estaban en territorio venezolano. Y le reclamó a Santos por las posiciones que ha mantenido Colombia en la OEA, en las que ha pedido una salida consensuada a la crisis social y política que vive Venezuela.

Apenas el jueves en la noche, tras la tensión de varias horas, la Cancillería del vecino país rechazó en un comunicado la “visión distorsionada” que se ha dado del hecho.

Aseguró que el Ejército venezolano se encontraba en la frontera realizando “un despliegue de vigilancia y protección para garantizar la paz y el resguardo de las bandas criminales, del narcotráfico y el contrabando de extracción, crimen organizado y el desmantelamiento de bandas paramilitares”. Y sostuvo que el cauce del río Arauca suele cambiar cuando se crecen las aguas del caudal.

Acabo de hablar con el presidente Maduro, a quien le manifesté que para Colombia es totalmente inaceptable la situación que se ha producido

  • FACEBOOK
  • TWITTER


En la mañana el presidente Santos había encabezado una cumbre con la canciller, María Ángela Holguín, el ministro de Defensa; Luis Carlos Villegas, y la cúpula militar y policial en la que, según fuentes, se reafirmó la línea de acción que se ha seguido en ocasiones anteriores: defender la soberanía sin caer en eventuales provocaciones y privilegiando siempre los canales diplomáticos.

Las mismas fuentes señalaron que cualquier incidente con Colombia podría magnificarse dada la grave crisis política del gobierno de Maduro. Por eso, cada paso frente a la crisis fue calculado.

(Lea también: 'Maduro me dijo que dio la orden de retirar sus tropas de Arauca')

Antes de la conversación con Maduro, la diplomacia colombiana había hablado con sus pares en la región y con Estados Unidos para pedir un frente común de condena a un acto que consideró intolerable. Colombia dejó claro que iba a establecer un plazo para la salida de los militares venezolanos y que estaba dispuesto a hacerlo cumplir.

En el sitio de Arauca en el que estuvieron instalados los 60 venezolanos, la vocería colombiana estuvo a cargo del jefe de Soberanía de la Cancillería, Ricardo Montenegro. El diplomático reportó que los militares venezolanos dijeron todo el tiempo que no podían retirarse “por cuenta propia”, y que “obedecían órdenes superiores”.

“El director de Soberanía de la Cancillería colombiana, Ricardo Montenegro, llegó esta mañana (el jueves) temprano al lugar y comprobó in situ que el área donde están los militares venezolanos es territorio colombiano.

Reunión binacional

Poco después de la charla de los presidentes, el oficial venezolano dio la orden de retirada. “Vámonos, que aquí no ha pasado nada”, dijo el militar del vecino del país y de inmediato sus hombres empezaron a empacar.

Si bien las tropas salieron, la tensión con Venezuela no está completamente superada. Para hoy se tiene previsto un encuentro entre delegaciones de los dos gobiernos. Colombia exigió el pago de los daños causados a las fincas de los colombianos en las que se instalaron los militares venezolanos.

Sobre la zona ubicada en el río Arauca, (...) el cauce fluvial se modifica constantemente producto de la crecida del río

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lourdes Cabeza, de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Pájaros, le contó a EL TIEMPO que ella les reclamó a los militares venezolanos.

“Yo fui la primera en verlos en nuestra vereda en la noche del martes. Fuimos hasta el lugar, hablamos con ellos y nos dijeron que no se iban porque ese era territorio venezolano y que los habían mandado para quedarse. Ya habían destrozado el sembradío de plátano para montar varios campamentos. Eso nos disgustó, y más cuando vimos la bandera venezolana sobre la isla”.

Desde el 2004 han ocurrido al menos 7 incidentes graves con Venezuela, pero nunca militares de ese país habían instalado un campamento en el territorio nacional, menos aún con izada de bandera venezolana en una zona que claramente pertenece a Colombia.

Venezuela dice que el clima cambia los límites

“Sobre la zona ubicada en el río Arauca, (...) el cauce fluvial se modifica constantemente producto de la crecida del río. Ya en el pasado, debido a las difíciles condiciones del terreno y a las características de este espacio acuático, se han presentado diferencias de interpretación, las cuales han sido atendidas, y deben ser atendidas por la vía diplomática. En consecuencia, en las próximas horas se reunirán los equipos diplomáticos técnicos de ambos países”.

Esa fue la explicación que dio la noche del jueves la Cancillería de Venezuela, a través de un comunicado, sobre la instalación de un campamento militar en la ribera occidental del río Arauca, en pleno territorio colombiano.

Venezuela asegura que se trató de un incidente normal y que “la Fuerza Armada Bolivariana realiza un despliegue permanente de operaciones de vigilancia, resguardo y protección de la frontera, a fin de combatir las graves amenazas a la paz y estabilidad de Venezuela que representan el paramilitarismo colombiano, las bandas criminales, el delito transnacional y en particular, el narcotráfico y el contrabando”.

Caracas dice se “ratifica su vocación indeclinable de paz y el respeto a la soberanía de las naciones, así como el apego absoluto al derecho internacional”.

Entre los analistas venezolanos es fuerte la impresión de que el inédito incidente buscaba distraer la atención interna de los graves problemas políticos y sociales del gobierno de Nicolás Maduro.

EL TIEMPO

24 de marzo 2017, 01:08 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 24 de marzo 2017, 01:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Conflicto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
ene 30
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
02:34 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo