La migración masiva de los últimos años ha generado desafíos insospechados para los países de tránsito y de destino, aseguró este lunes ante el pleno de la ONU la canciller colombiana, María Ángela Holguín. Este es el eje de esta Asamblea de Naciones Unidas.
La Ministra dijo que la comunidad internacional, la ONU y las organizaciones de asistencia "están desbordas y yo diría desorientadas", por esta situación.
Indicó que aparte de la ayuda humanitaria precaria, no hay soluciones hasta el momento y no hay consensos para afrontar el tema.
"Existe la dimensión del crimen organizado que se aprovecha y lucra de tantas personas que sueñan con una nueva vida lejos de la guerra, de la incertidumbre o de la penuria y la pobreza", manifestó la Canciller.
Por eso señaló que todo debe comenzar por combatir las organizaciones del crimen y buscar los consensos necesarios y actuar. "Es hora de avanzar hacia un sistema de movilidad segura y transparente que proteja los derechos de todos los migrantes", dijo la Canciller.
Y agregó que Colombia se compromete a participar en la construcción de políticas ambiciosas que permitan un futuro seguro y próspero a las poblaciones de migrantes en el mundo.
El presidente Juan Manuel Santos tendrá en la tarde de este lunes un encuentro clave con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien espera entregarle los acuerdos suscritos con las Farc. (Lea también: Colombia aseguró recursos por 80 millones de dólares para el desminado)
Dentro de lo estipulado en el proceso de paz se estableció que una copia de este Acuerdo le será entregado directamente a la ONU y otra será para el Consejo de Seguridad, lo cual está previsto que se dé esta misma semana en el marco de la vista que el mandatario colombiano realiza a Naciones Unidas, en Nueva York.
Hacia el mediodía el Presidente tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y entrada la tarde sostendrá un encuentro oficial con el rey Felipe VI, de España.
En la noche, el mandatario colombiano será condecorado par la Clinton Global Citizen Award, por los avances en el proceso de paz.
Este martes, Santos asistirá a la apertura de la 71 Asamblea General de la ONU y tendrá una serie de importantes reuniones bilaterales.
POLÍTICA