Cerrar
Cerrar
Centro Democrático apoya carta enviada por gobernador Scott a Trump
Juan Manuel Santos y Donald Trump

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto:

Juan David Tena / EFE - Michael Reynolds / EFE

Centro Democrático apoya carta enviada por gobernador Scott a Trump

Documento se presentó a unas horas del encuentro entre Santos y su homólogo estadounidense.

A unas horas de que el presidente Juan Manuel Santos se reúna con su homólogo Donald Trump, el gobernador de La Florida, Rick Scott, le envió una carta al mandatario estadounidense en la que le hace tres solicitudes puntuales para tratar en el encuentro: hablar del narcotráfico, democracia y extradición. Además, le pidió que sostenga una reunión con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. 

Según el Gobernador, el narcotráfico y el incremento en la producción de la coca están afectando negativamente las “naciones cercanas”, incluso a las “costas de Estados Unidos”.

“La producción de coca se ha incrementado drásticamente, hasta alcanzar el nivel de producción más alto en dos décadas, y esto ha tenido un impacto en la lucha contra las drogas”, señaló.

Frente a este tema, José Obdulio Gaviria, senador del Centro Democrático, retuiteó la carta y dejó un fuerte mensaje en el que aseguró que "se desmorona la política exterior de Santos”. 

Algunos integrantes del principal partido opositor del Gobierno, el Centro Democrático, también compartieron el documento. 

El Gobernador de este importante estado de Estados Unidos, donde viven más de 300.000 colombianos, también le solicitó un encuentro con el expresidente Uribe, quien, según Scott, tiene preocupaciones “validas” con relación al futuro de Colombia. Un encuentro que podría ser controversial después de recordar el “saludo” que tuvieron Uribe, Pastrana y Trump en un club de la Florida, en el pasado mes de abril.

“Adicionalmente, le pido el favor que también se reúna usted (Trump) con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien es altamente respetado por su liderazgo, y tiene preocupaciones validas con relación al futuro de Colombia.

Scott también pidió que el gobierno de Santos entienda que abstenerse de extraditar criminales solicitados por EE. UU. es inconsistente con el compromiso de luchar contra el terrorismo y el tráfico de drogas ilegales en todo el mundo.

ELTIEMPO.COM 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.