close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estos son los puntos a favor de Colombia del fallo de La Haya
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Arrieta sobre caso con NicaraguaColombia está satisfecha con la decisión: Arrieta sobre caso con Nicaragua

Robin Van Lonkhuijsen. EFE

Estos son los puntos a favor de Colombia del fallo de La Haya

“Colombia está muy satisfecha con la decisión", señaló Carlos Gustavo Arrieta.


Relacionados:
La Haya Nicaragua Fallo San Andrés Corte

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SG
21 de abril 2022, 11:42 A. M.
JO
Jorge Meléndez
21 de abril 2022, 11:42 A. M.

Comentar

El agente colombiano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Carlos Gustavo Arrieta, se pronunció en la mañana de este jueves en torno al fallo del alto tribunal por la demanda de Nicaragua que argumentó que se han violado sus derechos en el Caribe por parte de Colombia.

(En contexto: Corte falló que Colombia violó derechos de Nicaragua y exhorta a un acuerdo bilateral)

Desde Países Bajos el abogado colombiano hizo el primer pronunciamiento oficial por parte del Estado colombiano. "Colombia está satisfecha con el resultado del fallo", dijo.

(Le recomendamos: Claves del fallo: piden a Colombia cesar interferencia en aguas de Nicaragua)

Carlos Gustavo Arrieta, el agente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, se refirió al fallo. ¿Qué pasó esta mañana en la CIJ en el pleito con Nicaragua? Le contamos 👉 https://t.co/iQSQSWiu1M pic.twitter.com/IEedv9Gxf2

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) April 21, 2022

Y agregó que, a pesar de que la Corte sí hace algunos cuestionamientos a algunas acciones de Colombia, lo cierto es que "pudo sacar adelante los puntos que quería". A continuación, le contamos cuáles son.

Colombia no incumplió fallo de 2012

“Colombia está muy satisfecha con la decisión porque la Corte le dio la razón en uno de los argumentos más importantes de toda la controversia: en primer lugar, la Corte no dijo que Colombia haya incumplido el fallo del 2012, y esto es crucial”, dijo Arrieta.

"Por consiguiente, ese planteamiento que era tan crítico para Colombia lo reconoció la Corte, y eso me parece un gran éxito de parte del país", destacó.

Libertad de navegación

En entrevista con EL TIEMPO, Arrieta explicó Colombia logró sacar adelante el punto de la libertad de navegación. "Quedó claro que la Armado puede seguir patrullando y haciendo operativos en materia de la lucha contra el narcotráfico en la zona". Según el abogado, podrá hacerlas en todo el Caribe occidental salvo dentro de las 12 millas de mar territorial de los demás países. 

En efecto, la Corte reconoció el principio de libertad de navegación y el derecho que tiene Colombia a través de la Armada Nacional de hacer presencia en aguas alrededor del archipiélago de San Andrés y Providencia y en el Caribe occidental en general, así como es el derecho que tiene para realizar operaciones relacionadas con la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado en general.

"Este también es un gran éxito en la estrategia de defensa de Colombia y materia orgullo en la medida que se trata de un tema de gran relevancia internacional", dijo.

"Queda absolutamente claro que Colombia puede seguir haciendo presencia naval en el área, puede continuar patrullando y puede hacer operaciones en materia de lucha contra el narcotráfico", agregó.

Zona contigua integral

Sobre la Zona Contigua Integral, establecida por Colombia con el Decreto 1946 de 2013, la CIJ manifestó este jueves que no se ajusta al derecho internacional consuetudinario, "porque su anchura supera las 24 millas náuticas desde las líneas de base y porque los poderes que Colombia hace valer dentro de la Zona Contigua Integral excedan los permitidos por las leyes internacionales".

En contra de lo que sostenía Nicaragua, Arrieta destacó que la Corte reconoció que todas las islas y cayos colombianos en el Caribe tienen derecho a una zona contigua de 12 millas más allá de las 12 millas del mar territorial, lo cual es de enorme relevancia, en la medida que nos permite reintegrar el archipiélago, cuya integridad se ve afectada por la decisión de la corte del 2012.

"Nicaragua pretendía quitarnos ese derecho, pero la Corte lo mantuvo", destacó.

Sin embargo, destacó que el tribunal internacional pidió que se le hicieran algunos ajustes al decreto en cuanto a la extensión en algunos lados y en algunas atribuciones de Colombia, "pero en esencia mantuvo el concepto de integralidad" y la zona contigua.

Cabe recordar que el gobierno de Juan Manuel Santos expidió e n septiembre de 2013 un decreto que creó la Zona Contigua Integral, con el cual aseguró que realizaría actividades para la protección del Caribe colombiano. Este decreto incluyó la acción de protección en espacios marítimos que dejaron de pertenecer a la ZEE de Colombia en el fallo de la CIJ de 2012.

Comunidades raizales

Uno de los puntos centrales de esta disputa eran los derechos a la pesca por parte de las comunidades raizales debido a su arraigo en la región. Aunque la Corte dijo no tener evidencia suficiente para probar los derechos históricos de los raizales, sí  consideró que la mejor salida es que Colombia y Nicaragua lleguen a un acuerdo bilateral al respecto.

En entrevista con EL TIEMPO, el abogado Arrieta dijo que se reconoció que la comunidad raizal tiene unos derechos de pesca y de tránsito en las aguas alrededor del archipiélago de San Andrés que deben ser reconocidas y protegidas por los Estados.

Por su parte, el exmagistrado Manuel José Cepeda, coagente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, explicó que, así las cosas, "los raizales pueden navegar hasta sus bancos tradicionales de pesca ubicados en aguas colombianas, y Nicaragua,según la Corte, no puede impedirles el acceso y mucho menos quitarles la pesca".

Decreto de Nicaragua

El abogado igualmente resaltó el hecho de que la Corte, como lo planteó Colombia, haya determinado que el decreto de puntos y líneas de bases rectas de Nicaragua es contrario a la ley y que desconoce los derechos de Colombia.

( Opiniones divididas entre candidatos presidenciales por el fallo)

"La Corte no aceptó la peculiar pretensión de Nicaragua de mantener su jurisdicción para continuar conociendo el estado del proceso y además, y esto es crítico, tampoco aceptó la solicitud de ese país de decretar compensaciones a favor de Nicaragua", destacó.

De todas maneras, el abogado reconoció que la Corte indicó que Colombia incumplió el derecho internacional en algunas pocas operaciones por parte de embarcaciones de la Armada Nacional.

"Más allá de un llamado de atención, la Corte no estableció ninguna consecuencia para estas situaciones", dijo el abogado.

Para Arrieta, en general el balance del fallo "es muy favorable para Colombia, nos consideramos contentos con los resultados".

Le puede interesar: Lo que anticipó Duque sobre el fallo de La Haya

Los puntos contra Colombia

Arrieta destacó que, aunque "el resultado definitivamente es bueno para el país",  también "nos halan las orejas" en algunos aspectos.

En primer lugar, "nos dicen que la Armada no puede seguir alertando labores de control ambiental o de vigilancia ambiental en el área porque esos son atribuciones del país costero, es decir, Nicaragua". Sin embargo, el agente colombiano explicó que eso no significa que no se pueda seguir patrullando o haciendo operaciones contra el narcotráfico.

Como segundo punto, "le solicitan a la Armada que cambie algunos de los protocolos de comunicación que tiene con las naves nicaragüenses (...) aparentemente la Corte considera que parte del mensaje o del protocolo que está planteando la Armada no hace justo derecho internacional porque habla, utiliza expresiones que a juicio de la Corte no son las más adecuadas".

Por otro lado, Arrieta manifestó que "hay una parte del Decreto 1946, mediante el cual se crea la zona contigua integral, excede las 24 millas a las que tiene derecho Colombia y nos piden que las corrijamos".

¿Qué sigue?

Tras esto, el abogado colombiano señaló que, a la luz de este fallo, la Armada podrá seguir haciendo operaciones en la zona en la lucha contra el narcotráfico; se mantiene la integralidad del archipiélago por parte de Colombia, la comunidad raizal es reconocida como una comunidad que tiene derechos y se le mantienen sus derechos de pesca y de libre tránsito y no se dijo que Colombia incumplió el fallo del 2012,.

De acuerdo con él, lo que sigue es una discusión armónica de lo decidido de acuerdo con los parámetros establecidos por la Corte.

Para Arrieta, lo que la Corte dijo es que hubo una violación de los derechos de Nicaragua por parte de Colombia y de Nicaragua a Colombia en algunos otros.

Sin embargo, dijo que en los aspectos más esenciales la Corte consideró que no ha habido vulneración y mantuvo los derechos que Colombia pretendía que se le respetaran.

SG
21 de abril 2022, 11:42 A. M.
JO
Jorge Meléndez
21 de abril 2022, 11:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
La Haya Nicaragua Fallo San Andrés Corte
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Rodolfo Hernández
03:56 p. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
bogotanos
06:48 p. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Contralor pide claridad en fallo sobre nulidad en la elección
Muere turista en trágico accidente al ser alcanzada por una lancha en San Andrés

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo