Cerrar
Cerrar
Vargas Lleras se va de la Vicepresidencia el próximo martes
Germán Vargas Lleras

El vicepresidente no ha oficializado que será candidato presidencial, pero se retira para no quedar inhabilitado en una eventual aspiración.

Foto:

Reuters

Vargas Lleras se va de la Vicepresidencia el próximo martes

FOTO:

Reuters

El Vicepresidente no volverá a estar en actos públicos con su investidura.

El vicepresidente Germán Vargas Lleras dejará su cargo definitivamente el martes de la próxima semana.

Estaba previsto que Vargas Lleras radicara el miércoles su carta de renuncia ante el Congreso, pero desde el Capitolio le hicieron saber que debía ocurrir un día después por razones prácticas.

El periodo ordinario de sesiones del Congreso, que es el que debe tramitar la renuncia del Vicepresidente, se inicia este jueves de manera formal, pero solo tendrá su primera sesión el martes de la próxima semana.

El Vicepresidente se despidió públicamente de su gestión el pasado martes, durante un encuentro al que asistieron el presidente Juan Manuel Santos y un poco más de 4.000 personas, pero solo hasta que el Congreso apruebe su retiro se producirá su desvinculación formal.

De acuerdo con la norma que le impuso inhabilidades para seguir en el cargo en caso de aspirar a la presidencia, Vargas Lleras podría permanecer en funciones hasta el próximo 27 de mayo.

En su carta de renuncia conocida anoche, el Vicepresidente aseguró que si bien no ha decidido su “participación en el próximo proceso electoral”, ante la posibilidad de evitar que lo cobije la inhabilidad, se retira del cargo.

En fuentes cercanas a su despacho se supo que el Vicepresidente no volverá a asistir a actos públicos con su investidura.

El martes de la próxima semana podría ser elegido el nuevo Vicepresidente, el general Óscar Naranjo.

Aunque es una facultad autónoma del Congreso hacer esa elección, la costumbre es que el presidente lo apoye, hecho que ya ocurrió.

La polémica invitación

La despedida de Germán Vargas como vicepresidente no estuvo exenta de polémicas.

Según La W, funcionarios del Ministerio de Transporte denunciaron que fueron ‘obligados’ a asistir al evento, a cambio de una tarde de compensación laboral, en buses proporcionados por la misma entidad.

Al respecto, esta cartera aclaró que las rutas en las que se transportan a los funcionarios “deben pasar por el sitio donde se llevó a cabo el evento del Vicepresidente (...), por lo cual algunos funcionarios se bajaron” en ese punto.

Otro tema de debate fueron los $ 120 millones que costó el evento y que según el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, lo financiaron “varias instituciones”, entre ellas la Presidencia y sectores de las carteras de Transporte y Vivienda.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.