Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La defensa del presidente Duque a la reforma tributaria
Dijo que no es para favorecer a los ricos y que permitirá más inversión social
AUTOPLAY
Los puntos claves de la reforma tributariaDespués de la aprobación de la reforma tributaria durante la madrugada de este viernes, finalmente estos son los 158 artículos que comprenderán el documento. Conozca algunos de los más relevantes.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
20 de diciembre 2019 , 02:56 p. m.
El presidente Iván Duque reiteró este viernes que la reforma tributaria aprobada por el Congreso es, ante todo, una ley de crecimiento porque lo que se busca es que Colombia crezca, que exista más inversión y que sea más competitiva. Para el jefe de Estado, eso permitirá tener más recursos para la inversión social.
Duque destacó como esta ley les recortará los aportes que en materia de salud deben hacer los pensionados que ganen menos de dos salarios mínimos, que habrá tres días sin IVA para que las familias puedan adquirir los productos que necesiten y que el gobierno podrá dar más incentivos para la contratación de jóvenes.
(Lea también: ¿Se embolató de nuevo proyecto de cárcel para corruptos?)
“Y algo también muy importante, y es que se les devuelva el IVA a los colombianos más pobres”, destaco el dirigente desde Barranquilla.
Duque insistió que esta no es una ley que va a favorecer a los ricos como han dicho algunas personas, sino que busca que la micro, la pequeña, la mediana y la gran empresa, crezcan y que ese fortalecimiento permita no sólo tener más inversión y más empleo sin invertir más en lo social.
“Esta reforma nos va a permitir seguir aumentando los recursos para la educación, la salud, para el mejoramiento de vivienda, para el llevar acueductos a las zonas más vulnerables de nuestro país, entonces claramente se trata de una ley que impulsa el crecimiento, que nos da más recursos para la inversión social”, dijo el mandatario.
Especial énfasis hizo el jefe de Estado al señalar que esta es una ley que no golpea la clase media, ni a los colombianos vulnerables, pues sólo se ha aumentado la tributación para las personas que ganan más de 40 millones de pesos.
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.