Los puntos claves de la reforma tributariaDespués de la aprobación de la reforma tributaria durante la madrugada de este viernes, finalmente estos son los 158 artículos que comprenderán el documento. Conozca algunos de los más relevantes.
Presidencia
La defensa del presidente Duque a la reforma tributaria
Dijo que no es para favorecer a los ricos y que permitirá más inversión social
El presidente Iván Duque reiteró este viernes que la reforma tributaria aprobada por el Congreso es, ante todo, una ley de crecimiento porque lo que se busca es que Colombia crezca, que exista más inversión y que sea más competitiva. Para el jefe de Estado, eso permitirá tener más recursos para la inversión social.
Duque destacó como esta ley les recortará los aportes que en materia de salud deben hacer los pensionados que ganen menos de dos salarios mínimos, que habrá tres días sin IVA para que las familias puedan adquirir los productos que necesiten y que el gobierno podrá dar más incentivos para la contratación de jóvenes.
“Y algo también muy importante, y es que se les devuelva el IVA a los colombianos más pobres”, destaco el dirigente desde Barranquilla.
Duque insistió que esta no es una ley que va a favorecer a los ricos como han dicho algunas personas, sino que busca que la micro, la pequeña, la mediana y la gran empresa, crezcan y que ese fortalecimiento permita no sólo tener más inversión y más empleo sin invertir más en lo social.
“Esta reforma nos va a permitir seguir aumentando los recursos para la educación, la salud, para el mejoramiento de vivienda, para el llevar acueductos a las zonas más vulnerables de nuestro país, entonces claramente se trata de una ley que impulsa el crecimiento, que nos da más recursos para la inversión social”, dijo el mandatario.
Especial énfasis hizo el jefe de Estado al señalar que esta es una ley que no golpea la clase media, ni a los colombianos vulnerables, pues sólo se ha aumentado la tributación para las personas que ganan más de 40 millones de pesos.